Inicio / Noticias / Comunicados

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO CON ALADI

Jueves 18 Septiembre 2003
Información para la Prensa N°: 
212/2003

Información para la prensa nro.
212/2003

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO CON ALADI

La Cancillería argentina firmó hoy en la 9º Cumbre
de Mercociudades, que se está llevando a cabo en la ciudad de Montevideo
(Uruguay), un memorandum de entendimiento con la Asociación Latinoamericana
de Integración (ALADI), con la finalidad de crear un marco de trabajo
técnico institucional que facilite la colaboración y la
asistencia recíproca que beneficie y potencie la integración
de los gobiernos locales de nuestro país con los muncipios del
resto de América.

La ALADI, integrada por 12 países miembros (Argentina, Brasil,
Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú,
Venezuela, Uruguay y Cuba) es un organismo intergubernamental que promueve
la expansión de la integración de la región a fin
de asegurar su desarrollo económico y social y tiene como objetivo
final el establecimiento de un mercado común.

La Cancillería, por medio de la Subsecretaría de Relaciones
Institucionales, está impulsando un programa denominado "Iniciativa
Nacional de Promoción de los Gobiernos Locales Argentinos en el
Mundo", que favorecerá la interacción entre municipios,
provincias, gobierno federal y organizaciones civiles de nuestro país,
como así también servirá para consolidar el proceso
de reinserción de la Argentina en el mundo en forma coordinada
y multilateral.

El acuerdo firmado con la ALADI fortalecerá esta iniciativa ya
que facilitará el intercambio de información institucional
y técnico-comercial con los municipios del resto de América.

En esta Cumbre también los representantes argentinos hicieron la
presentación del portal "promocion.ar". Este sitio tendrá
como finalidad promocionar la presencia institucional en la política
exterior de los 2154 municipios/delegaciones de nuestro país.

Los municipios podrán acceder a toda la información disponible,
incluida la que puede contribuir a la ayuda solidaria y filantrópica
internacional. Además será una herramienta útil y
de libre acceso, que acompañará y fortalecerá las
iniciativas locales de integración bilateral con participación
en la discusión de las distintas temáticas de política
exterior.

18 de septiembre de 2003