Inicio / Noticias / Comunicados

Mundial 2006: Desarrollo del Plan de Acción y refuerzo de la atención de los consulados

Domingo 18 Junio 2006
Información para la Prensa N°: 
281/06

La Cancillería informa que hasta el momento el Plan de Acción general y de refuerzo de la atención en los consulados para poder atender las necesidades que puedan presentar los connacionales y la prensa argentina que asisten al Mundial de Fútbol de Alemania se está desarrollando de forma positiva.

El Plan contempla el refuerzo de la dotación de personal en los cuatro Consulados que la República tiene en ese país (Berlín, Bonn, Hamburgo y Francfort), para lo cual se desplazaron desde Buenos Aires cuatro funcionarios especialmente cualificados y se designó al Cónsul General en Hamburgo, Guillermo Kreckler, para que actúe como Coordinador de Asistencia Consular en todos los estadios en donde juegue la Selección Nacional.

En este sentido, la representación consular en Hamburgo brindó apoyo el pasado 10 de junio a tres compatriotas que lamentablemente sufrieron lesiones que requirieron atención médica. La red consular en Alemania se mantiene en un alto grado de vigilancia y ha asistido (por teléfono y personalmente) numerosas incidencias.

El Plan incluye también la implementación de un régimen de guardia de 24 horas en Cancillería con el fin de orientar y dar solución a los compatriotas con dificultades.

Asimismo, se confeccionó un folleto especialmente diseñado para el Mundial con direcciones y teléfonos de los Consulados en Alemania y recomendaciones útiles que, en virtud de un acuerdo con la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aeropuertos Argentina 2000, se distribuyó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a todos los viajeros con destino Alemania.

A quien disfrute del Mundial en Argentina, le rogamos que recurra a la Dirección General de Asuntos Consulares en caso de tener conocimiento que un argentino se encuentra en problemas en Alemania y no pudo tener contacto con el Consulado más cercano.

En ese caso deben tratar de contar con la siguiente información:

- Identificación del damnificado
- Su ubicación y la situación por la que atraviesa

Si no puede presentarse personalmente, debe ir a la Municipalidad o Seccional Policial donde resida y pedir que la información que tenga sea remitida en forma oficial, urgente y por escrito al tele/fax (5411) 4819 7885, incluyendo sus datos completos, DNI, domicilio y teléfono.

La Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, supervisa el servicio brindado por los Consulados en el mundo. Visite nuestra página web al separador Temas Consulares en www.cancilleria.gov.ar

Consejos al viajero argentino

- Viaje con Pasaporte y DNI. Asegúrese que su Pasaporte tenga una vigencia no menor a 6 meses. En Alemania desplácese con su pasaporte y conserve en lugar seguro el resto de su documentación argentina junto con la fotocopia del pasaporte.
- Cuente con pasaje de ida y vuelta (con retorno dentro de los noventa días de la emisión del billete).
- Si viaja con hijos menores, recuerde llevar partida de nacimiento del menor o la libreta de familia. En caso de viajar sin la compañía del otro progenitor, debe llevar la venia o permiso de viaje vigente, que incluya autorización para tramitar documentación.
- Contrate, antes de viajar, un Seguro Médico de Cobertura Amplia (Asistencia Médica, Jurídica y Repatrio) en el exterior.
- Respete la legislación local y evite conductas riesgosas que puedan, además, suscitar la intervención de la policía alemana (muy severa en el control de las reglas de seguridad en cada estadio). Las reglamentaciones municipales impiden la venta ambulante, que es también una infracción a las disposiciones migratorias, sancionada con la expulsión. Hay que extremar las precauciones cuando se conduce, ya que cumplir con las normas evita inconvenientes con las autoridades del país que visita.
- Disposiciones europeas exigen demostrar solvencia económica al arribar al aeropuerto, tales como un mínimo de efectivo por día de estadía, cheques de viajero ó tarjetas de crédito; reserva confirmada de alojamiento o invitación de un residente en el país de destino. En el caso de Alemania, la invitación debe ser emitida por quién invita ante las autoridades alemanas de migraciones. El original de este documento debe ser presentado al ingresar al país.
- La Embajada de Alemania en Argentina (www.buenos-aires.diplo.de) indica que sus autoridades de inmigración podrán requerir que los viajeros prueben disponer de un mínimo de Euros 45 por día de estadía.

Recurra al Cónsul siempre que:

- Sea detenido: en ese caso exija a la policía que dé aviso a su Cónsul.
- Sufra robo o pérdida de documentación.
- Sufra accidente y/o internación.
- Necesite asesoramiento u orientación.
- El Cónsul es el funcionario argentino al que usted puede recurrir, conoce la ciudad y su entorno y habla su idioma.

Información para la prensa Nº 281 /06 Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388