La Cancillería argentina informa que durante esta semana se desarrolló una intensa agenda en materia de Derechos Humanos en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Allí, la Representación argentina organizó un evento, en el marco del 27° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre la “Promoción del Derecho a la Verdad", del que participó la presidente de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto. El encuentro se realizó en conjunto con las Misiones de Francia, Marruecos y Suiza y a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Cabe destacar que Estela Carlotto fue recibida por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Zeid al-Hussein, quien la felicitó por “sus extraordinarios logros en favor de la paz y los derechos humanos” y la invitó a continuar cooperando con las Naciones Unidas.
Por su parte, el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, mantuvo un encuentro con la presidenta de Abuelas Estela Carlotto y, a continuación en el auditorio de ese organismo, se realizó un seminario referido a la historia de las Abuelas y a la cooperación con la Cruz Roja Internacional en la búsqueda e identificación de las víctimas del terrorismo de Estado.
- Condecoración con la Orden de Mayo a Charles Harper
El gobierno argentino, en la sede de la Misión de nuestro país ante Naciones Unidas en Ginebra, condecoró con la Orden de Mayo al Mérito en grado de Comendador al Reverendo Charles Harper en agradecimiento por sus esfuerzos y su contribución a la protección y promoción de los derechos humanos en la Argentina durante la dictadura cívico militar.
Participaron del acto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, el Obispo Aldo Etchegoyen, en representación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, funcionarios del Consejo Mundial de Iglesias y de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, como así también de embajadores de países latinoamericanos, entre otros.
Charles Harper es ciudadano brasileño y estadounidense. Ejerció el cargo de director ejecutivo de la Oficina de Derechos Humanos para América Latina del Consejo Mundial de Iglesias entre 1973 y 1992. Hoy es pastor jubilado de la Iglesia Presbisterana.
Desempeñó un papel fundamental en la definición del apoyo del Consejo Mundial de Iglesias a los exiliados argentinos y a los organismos de Derechos Humanos.