Inicio / Noticias / Comunicados

NIC ARGENTINA AMPLÍA SU HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

Jueves 13 Mayo 2010
Información para la Prensa N°: 
166/10

La Cancillería argentina informa que el NIC Argentina –que depende del Ministerio que preside Jorge Taiana- extendió el horario de atención telefónica hasta las 17 horas, con el objeto de seguir brindando una mejor atención a los usuarios.

De esta manera, los registrantes y usuarios podrán comunicarse al 4819-7630/31 de lunes a viernes de 9 a 17. Para más información se puede visitar la página www.nic.ar

Vale recordar que el NIC (Network Infomation Center) de la Argentina administra más de 2.100.000 nombres de dominios.

• SOBRE LAS ÚLTIMAS INICIATIVAS DEL NIC

En diciembre último, la Cancillería resolvió oficialmente poner freno a la “ciberocupación” indiscriminada y a la especulación de entidades registrantes que tienen en su propiedad decenas de miles de nombres y apellidos, razones sociales, marcas y seudónimos, entre otros, que impiden el acceso a sus reales titulares reconocidos para desarrollar sus ideas o finalidades en Internet.

Para lograr ese objetivo, se agilizaron y simplificaron los reclamos de personas físicas, emprendimientos comerciales, de esparcimiento, educativos o informativos, evitando que éstos pasen por la Justicia y puedan realizarse a través de una simple presentación administrativa en NIC.ar, lo cual también implica un ahorro tanto de tiempo como de dinero. También se mejoró y corrigió el glosario existente al unificarse en una misma norma todos los criterios para la registración de nombres de dominio Internet.

Por otra parte, desde abril de 2008, por iniciativa del Gobierno nacional y luego de que el canciller Jorge Taiana firmara la resolución correspondiente, comenzó el período de registro escalonado de dominios con caracteres multilingües, para incorporarlos al uso del servicio de Internet en la Argentina.

“El cuidado y desarrollo del idioma español, el fortalecimiento de la identidad iberoamericana, la consolidación de la cultura en el MERCOSUR por medio de la incorporación de elementos de la lengua portuguesa, el apoyo a los esfuerzos del sector educativo y contrarrestar los efectos homogeneizadores de la globalización protegiendo nuestro idioma, son algunos de los objetivos que nos propusimos cuando decidimos incorporar los caracteres multilingües”, explicó Taiana al hablar sobre la iniciativa que se implementó a través de la Cancillería.

De esta forma, la “ñ”, los acentos y la diéresis, entre una serie de caracteres multilingües, ya son utilizados para registrar dominios de Internet en nuestro país. Además, al subdominio “.gov.ar”, abreviatura de la palabra inglesa “government”, se agregó en organismos oficiales la ortografía en español: “.gob.ar”.

Del mismo modo, las palabras que llevan acento o diéresis según las reglas del castellano pueden escribirse correctamente en los dominios de Internet. Así, se incorporaron caracteres multilingües como la cedilla y los distintos tipos de acentos de la lengua portuguesa. En total, los nuevos elementos lingüísticos que forman parte de los dominios son los siguientes: “á”, “â”, “ã”, “à”, “é”, “ê”, “í”, “ó”, “ô”, “õ”, “ú”, “ü”, “ñ”, “ç”.

NIC Argentina
Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto.
Esmeralda 1212, Piso 3, OF. UINET
(54-11)-4819-7667
gas@cancilleria.gov.ar

Información para la prensa Nº 166/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar