Información para la prensa nro. 25 /2003
OMC
publica informe final sobre salvaguardia a los duraznos
La Cancillería argentina anunció
hoy que el 14 de febrero de 2003 fue circulado a los Miembros de la
OMC el Informe del Grupo Especial en la controversia "Argentina-Medidas
de Salvaguardia Definitivas sobre las importaciones de duraznos en conserva"
(WT/DS238). Esta disputa, promovida por Chile, se inició a raíz
de una investigación que culminó en la aplicación
de una medida de salvaguardia sobre los duraznos en conserva.
En la controversia de referencia, en la que la defensa
de la medida de salvaguardia aplicada por las autoridades argentinas
estuvo a cargo de la Cancillería, el Grupo Especial trató
nueve reclamos de Chile en contra de esa medida. De esos nueve reclamos,
el grupo Especial hizo lugar a tres, encontrando en seis casos que nuestro
país no incumplió con sus obligaciones derivadas de la
normativa OMC, ya sea declinando pronunciarse por economía procesal
o confirmando las constataciones de las autoridades argentinas en la
investigación, como ha sido el caso del rechazo al argumento
chileno de que nuestras autoridades se habían basado en alegaciones,
conjeturas o posibilidades remotas para determinar la amenaza de daño
grave.
Cabe señalar que el sector comprometido en el caso,
la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM), manifestó
su evaluación del caso por medio de nota remitida al Vicecanciller.
En ella, el sector privado interesado expresó su satisfacción
en el sentido de que la medida de salvaguardia aplicada por las autoridades
argentinas había permitido profundizar un proceso de reconversión
industrial que implicó la renovación de más del
60% de las plantaciones de duraznos para industria de Mendoza, así
como también cuantiosas inversiones en maquinaria.
Además, la CAFIM señaló que "los
productores e industriales del sector jamás podrían haber
sobrevivido sin la restricción a las importaciones impuestas
en su momento" (esto es, la medida de salvaguardia citada).
18
de febrero de 2003