Inicio / Noticias / Comunicados

Países Bajos y Corea: Reuniones bilaterales del Canciller Héctor Timerman

Martes 27 Marzo 2012
Información para la Prensa N°: 
093/12

El Canciller Héctor Timerman, quien presidió la delegación argentina en la Segunda Cumbre de Seguridad Nuclear que tuvo lugar entre ayer y hoy en la ciudad de Seúl, mantuvo encuentros bilaterales con los cancilleres del Reino de los Países Bajos, Uri Rosenthal, y de la República de Corea, Kim Sung –Hwan.

• Reino de los Países Bajos

Timerman mantuvo una reunión bilateral con el Ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Uri Rosenthal, con quien conversó sobre los diferentes aspectos de la rica relación política, comercial y cultural. Vale destacar que el Reino de los Países Bajos asumirá la conducción del proceso de la Cumbre de Seguridad Nuclear 2014.

En términos comerciales, en los últimos años se logró un crecimiento del 223% en materia de intercambio recíproco, pasando de 930 millones dólares en 2001 a más de 3000 millones en 2010. Además, en el período señalado, el balance comercial ha resultado superavitario para la Argentina, arrojando en 2011 un saldo de 2135 millones de dólares. Así, en 2011 el Reino de los Países Bajos ocupó el sexto (6°) lugar en el ranking de destinos de las exportaciones argentinas, en tanto que el rubro de importaciones del año 2011, ese país se ubicó en el vigésimo tercer (23°).

• República de Corea

Luego, Timerman y su par coreano, el Canciller Sung - Hwan, intercambiaron opiniones sobre los alcances y desafíos de la Segunda Cumbre de Seguridad Nuclear de la que Corea fue anfitriona y destacaron las coincidencias que en esa materia tienen ambas naciones, en especial a lo que hace al uso pacífico, seguro y sostenible de esta energía. También pasaron revista a la agenda bilateral, regional e hicieron especial hincapié en el interés de profundizar el Foro de Cooperación América Latina y Asia del Este (FOCALAE) que ambos países integran.

Los Cancilleres, a su vez, subrayaron el dinamismo que adquirieron las relaciones bilaterales a partir de noviembre de 2004, cuando los Presidentes Kirchner y Roh resolvieron establecer una Cooperación para la Prosperidad Común en el Siglo XXI, nombre que se le dio a la Asociación Estratégica entre ambos países, mecanismo que busca desarrollar el vínculo bilateral con mirada de largo plazo.

En el plano comercial cabe destacar que en 2011 el intercambio bilateral fue de más de 2300 millones de dólares, lo que representó un récord de casi un 35% respecto del año anterior. Para el período comprendido entre 2000 y 2011, además, cabe subrayar que se triplicó el volumen del comercio bilateral.-