Información
para la Prensa Nro 145/2001
En
su mensaje en la asamblea el presidente de Costa Rica, Miguel Angel
Rodríguez, reconoció que la Argentina “trabajo intensamente”
por las elecciones libres y transparentes en Perú
Países
del Mercosur, Bolivia y Chile felicitaron a
Perú por el ejemplar proceso electoral
San
José de Costa Rica.- El canciller Adalberto Rodríguez
Giavarini informó hoy que los países miembros del Mercosur,
junto a Bolivia y Chile, felicitaron y expresaron su reconocimiento
al Gobierno y pueblo peruano “por la ejemplar demostración
de civismo y vocación democrática que ofrecieron en
las elecciones presidenciales del 3 de junio último”, en sintonía
con las salutaciones que el presidente Fernando de la Rúa le
hizo llegar al jefe de Estado electo de ese país, Alejandro
Toledo.
En
San José de Costa Rica, en ocasión de la Asamblea General
de la OEA, los países del Mercosur, Bolivia y Chile, manifestaron
además su reconocimiento al Gobierno del presidente, Valentín
Paniagua, “por haber liderado el exitoso proceso de transición”,
indicó Rodríguez Giavarini, quien encabeza la delegación
argentina en la reunión del organismo internacional.
El
Canciller señaló que también felicitaron “por
la eficaz conducción de los sufragios, por parte de la Oficina
Nacional de Procesos Electorales del Perú, al tiempo que reconocieron
a la Misión de Observación Electoral de la OEA por su
valiosa contribución al proceso”.
Además,
los integrantes del Mercosur y los países asociados felicitaron
a Toledo y expresaron al futuro Gobierno del Perú “su solidaridad
con las iniciativas que formule en pos del bienestar del pueblo peruano”,
agregó el jefe de la diplomacia argentina.
Por
su parte, el presidente de Costa Rica, Miguel Angel Rodríguez
– quien recibirá hoy a los cancilleres del Mercosur - expresó
su reconocimiento a la administración del presidente De la
Rúa, a favor de las elecciones en Perú que tuvieron
lugar “en gran parte gracias a la acción decidida que hace
un año no dudamos en adoptar en el seno de la OEA, esfuerzo
en el que nos enorgullece haber trabajado intensamente junto con la
Argentina, Canadá y los Estados Unidos”. De esta manera, el
jefe de Estado recordó la última asamblea de la ciudad
canadiense de Windsor, de junio del año pasado, donde la Organización
de los Estados Americanos decidió el envío de una misión
a Perú para observar el proceso eleccionario en la que la Argentina
tuvo una destacada participación.
5
de junio de 2001