Inicio / Noticias / Comunicados

PALABRAS DEL CANCILLER JORGE TAIANA EN EL CONMEMORATIVO DEL XIV ANIVERSARIO DEL ATENTADO LA EMBAJADA DE ISRAEL

Viernes 17 Marzo 2006
Información para la Prensa N°: 
124/06

“El clamor de justicia es compartido por el pueblo y por el Gobierno argentino” dijo Taiana

A partir de 1992, cada 17 de marzo revivimos el dolor de aquel día trágico que enlutó a nuestro país, a nuestra ciudad, a nuestro pueblo y a un país amigo y cercano, al Estado de Israel. Cada 17 de marzo reiteramos nuestro compromiso con la verdad y la justicia. Cada 17 de marzo nos conmueve en lo más profundo el dolor de los familiares y su lucha inclaudicable contra la impunidad. Cada 17 de marzo nos parece escuchar, en esta apacible calle Arroyo, el grito y el clamor de las vidas inocentes que se vieron truncadas con aquel estruendo, el reclamo de todas aquellas historias que terminaron casi antes de empezar.

La Argentina fue dos veces víctima del flagelo del terrorismo internacional y de la sinrazón, del odio y del delirio. Mucho antes de aquellos execrables atentados que golpearon a otros países amigos, los argentinos sufrimos en carne propia el horror de ese accionar criminal. Un accionar al que, junto a la comunidad internacional, estamos firmemente decididos a combatir.

No renunciaremos jamás en nuestro empeño en que se haga justicia y que el brazo de la ley llegue a todos aquellos que planearon, instigaron, ejecutaron o de cualquier manera colaboraron en el crimen cometido aquella tarde de marzo de 1992.

La historia y también nuestra propia experiencia nos enseñan que nunca es tarde para seguir buscando la verdad. Se lo debemos a las víctimas, a sus familiares y, sobre todo, a las futuras generaciones. Represento a un gobierno decidido a terminar con la impunidad.

El clamor de justicia es compartido por el pueblo y por el Gobierno argentino, que no cejará en su propósito de llegar, por todos los medios legales a su alcance, a establecer la verdad sobre este atentado y el consumado contra la AMIA. Compartimos el dolor y la frustración por la falta de esclarecimiento de estos aberrantes crímenes, compartimos el espanto. La impunidad y el encubrimiento no deben prevalecer.
Bajo esta premisa el gobierno reconoció la responsabilidad del Estado argentino, en relación al atentado de la AMIA, por la violación de derechos amparados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y se constituyó en parte querellante en la investigación de irregularidades en la causa judicial por el atentado contra la AMIA.

El dolor es permanente y nos obliga a la reflexión. No hay razón para semejante violencia, para semejante aberración. Ninguna ideología, ninguna causa pueden justificar estos crímenes. La barbarie de estos atentados, los muertos, los sueños mutilados, las familias destruidas -presentes todos y cada uno de nuestros días- nos obligan a renovar nuestro compomiso con un mundo, un país, una ciudad mejores. Para que la injusticia, la impunidad, la falta de verdad, la imprevisión, el encubrimiento, la irresponsabilidad no puedan vivir más entre nosotros. Nunca más.