Inicio / Noticias / Comunicados

PARLAMENTARIOS EUROPEOS REUNIDOS CON TAIANA DESTACARON EL LIDERAZGO DE CRISTINA EN EL RELANZAMIENTO DE LAS NEGOCIACIONES MERCOSUR - UE

Domingo 2 Mayo 2010
Información para la Prensa N°: 
186/10

El canciller Jorge Taiana recibió este mediodía en su despacho a los seis parlamentarios europeos que integran la Delegación del Parlamento de la UE para las relaciones con el MERCOSUR, presidida por el español Luis Yañez Barnuevo García; el Vicepresidente del Parlamento Europeo, el italiano Gianni Pitella, y la portuguesa Edita Estrela. Estaban presentes también otras tres parlamentarias, dos de origen portugués y una de Francia.

En el transcurso de la reunión, que duró cerca de una hora y media, Taiana y los europarlamentarios analizaron “las posibilidades que ofrece el relanzamiento de las negociaciones MERCOSUR – UE y las ventajas que eso traería para las dos partes de llegarse a un acuerdo equilibrado, por las históricas relaciones que unen a ambas regiones”. “En 2004, cuando se suspendieron las negociaciones, quizás para ambos bloques non estaban dadas las condiciones, cosa muy diferente a lo que sucede ahora” manifestaron.

En el caso particular de la Argentina, destacaron “el liderazgo político de Cristina Fernández de Kirchner, sin cuya convicción no se hubieran podido lograr el relanzamiento de las negociaciones” y añadieron que “todos confían en que se mantenga ese liderazgo para seguir avanzando”.

Los parlamentarios coincidieron con Taiana en la “necesidad de una nueva regulación financiera mundial que supere los mecanismos de Bretton Woods\", y señalaron al G20 como primera respuesta ante una crisis que también es social y muy real. Ambas partes subrayaron la forma en que fue afrontada la crisis en América Latina y mencionaron que la región estuvo mejor parada frente a ella”.

Interesados en conocer el tema, Taiana les explicó la posición argentina en torno al reclamo argentino por Malvinas. El Canciller argentino hizo referencia a las últimas acciones unilaterales e ilegales del Reino Unido y a las decisiones de nuestro país al respecto, y les explicó a los parlamentario que la cuestión de las Islas Malvinas “no es un reclamo circunstancial sino un reclamo permanente e histórico que la Argentina va a continuar haciendo con firmeza y convicción”.

Información para la prensa Nº 186/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar