Tal como estaba previsto, tuvieron lugar ayer en Ginebra
las consultas con la Unión Europea por la moratoria de facto
que la Comunidad Económica Europea y algunos estados miembros
vienen aplicando a productos agrícolas biotecnológicos.
Las consultas tuvieron lugar en un clima constructivo,
con respuestas de parte de la Comisión Europea a muchas de las
preguntas que Argentina planteó utilizando el mecanismo de solución
de controversias de la OMC.
Las restricciones al comercio sin base científica
limitan las posibilidades de una herramienta como es la biotecnología,
que permite mejorar la eficiencia y la competitividad de nuestra oferta
exportable, así como ganar acceso a los mercados.
En Ginebra se señaló a la Unión Europea
la importancia que la biotecnología tiene para un país
en desarrollo, cuando éste debe competir contra los subsidios
que los principales socios vuelcan a los mercados internacionales.
Como resultado de la consulta se espera recibir mayor
información y precisiones que permitan decidir los próximos
pasos en este importante contencioso comercial.
20 de junio de 2003