Participación del Presidente de la Nación en el Foro 'Una Franja, Una Ruta para la cooperación internacional', que se llevará a cabo en Beijing el 14 y 15 de mayo de 2017
'Una Franja, Una Ruta para la Cooperación Internacional' (OBOR) es un ambicioso proyecto de conectividad entre continentes, tanto de infraestructura, como de comunicación e intercambios entre pueblos. Comprende dos grandes rutas basadas en la antigua Ruta de la Seda: una por tierra, llamada "Una Franja" y otra por mar, "Una Ruta". Es una iniciativa del Presidente chino, Xi Jinping, del año 2013 y se ha convertido en la más importante de carácter geopolítico y estratégico de la política exterior china.
El Presidente Macri y la Presidente Bachelet de Chile son los dos únicos Jefes de Estado invitados a participar en el Foro por nuestra región, durante los días 14 y 15 de mayo de 2017. Lo harán, además, otros 27 Jefes de Estado o de Gobierno.
La presencia de nuestro país al más alto nivel en el Foro OBOR significa un apoyo y una demostración de interés en la iniciativa. La intervención presidencial en OBOR se referirá al Plan de Infraestructura Nacional y también al Regional, este último reunido en el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) de UNASUR, basado en la Iniciativa para la Integración Regional Suramericana (IIRSA).
La participación de Argentina en OBOR representa una óptima oportunidad para reforzar nuestro relacionamiento con la República Popular China, y también con Asia y Pacífico, así como una oportunidad para el sector productivo y de servicios de nuestro país y para toda la sociedad.
Visita de Estado del Sr. Presidente de la Nación a la R.P. China entre el 16 y 18 de mayo de 2017
Entre el 16 y 18 de mayo, el Sr. Presidente realizará una Visita de Estado a China. En este marco, mantendrá su tercer encuentro bilateral con el Presidente chino, Xi Jinping, en Beijing. Está previsto que se realice una evaluación de la Asociación Estratégica Integral con sugerencias para profundizarla, avanzar en la cooperación en materia de infraestructura, transporte y energía, entre otros temas, así como la firma de acuerdos en diversas temáticas. También se reunirá con el Primer Ministro chino, Li Keqiang, y con el Presidente de la Asamblea Nacional Popular de China, Zhang Dejiang.
Se llevarán a cabo, además, actividades conmemorativas del 45° Aniversario del Establecimiento de Relaciones diplomáticas, actividades empresariales, participación del Sr. Presidente en la feria SIAL en Shanghai y encuentro de trabajo con el ex alcalde de Shanghai.
A nivel de Cancilleres, se celebrará en Beijing la Segunda Reunión de la Comisión Binacional Permanente.
Cabe destacar que el pasado 19 de febrero de 2017 se cumplió el 45° Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. A lo largo de los 45 años transcurridos, las relaciones binacionales han experimentado un desarrollo fluido que se ha incrementado en los últimos años.
Desde diciembre de 2015, la República Argentina ha destacado que su estrategia de renovada, dinámica e inteligente inserción internacional revitaliza la relación con socios fundamentales, como la República Popular China, y continúa remarcando su interés en continuar profundizando la Asociación Estratégica Integral, que fue establecida en 2014.