Argentina acepta la invitación para integrar
la delegación brasileña en el Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas
El 1 de enero de 2004 Brasil, socio estratégico
de Argentina, integrará el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas por el bienio 2004/2005. Si los esfuerzos que Ileva adelante
la Cancillería tienen el éxito esperado, Argentina se
incorporará, a su vez, como miembro no permanente durante el
bienio 2005/2006.
En el pasado, la política de cooperación
entre ambos países permitió desplegar una acción
conjunta y realzar la gravitación de la región en el ámbito
más relevante del sistema internacional.
Pero esta colaboración recíproca
ha tomado renovado impulso desde la asunción del Presidente Kirchner,
concretada en los entendimientos logrados por las diplomacias argentina
y brasileña y, en especial, en la Declaración Conjunta
de los Presidentes Kirchner y Lula suscripta en Buenos Aires el 16 de
octubre de 2003 donde se acordó establecer un procedimiento especial
de cooperación y trabajo conjunto en el Consejo de Seguridad.
Con el fin de instrumentar el mandato de
los Presidentes, los Cancilleres Bielsa y Amorim pondrán en práctica
un mecanismo por el cual un diplomático argentino participará
en la Delegación brasileña durante el año 2004
y, a su vez, un par brasileño lo haría en la Delegación
argentina durante el año 2006. En este sentido el gobierno argentino
aceptó la invitación formal cursada por la cancillería
brasileña el pasado 12 de diciembre.
Este procedimiento pone de manifiesto la
naturaleza y el alcance especial de la alianza estratégica y
constituye una acción de dimensiones históricas para las
relaciones entre Argentina y Brasil y su proyección en el Consejo
de Seguridad. Por otra parte, esta decisión crea un precedente
significativo para América Latina y el Caribe y también
para otras regiones donde existe una creciente demanda de participación.
Hasta el presente, Argentina ha ocupado una banca en el Consejo de Seguridad
siete veces y Brasil, ocho. Tomando en cuenta la agenda actual del Consejo
-que incluye, entre otros temas, Irak, Oriente Medio, Afganistán,
el desarme y la no proliferación de armas de destrucción
masiva- esta asociación entre Argentina y Brasil implica una
diplomacia de creciente convergencia en el análisis conjunto
de la situación internacional.
Buenos Aires, 17 de diciembre de 2003