Inicio / Noticias / Comunicados

ProChile y ExportAr firman Acuerdo de Cooperación ARGENTINA Y CHILE UNEN ESFUERZOS PARA PROMOVER EXPORTACIONES EN EL MUNDO

Jueves 2 Octubre 2003
Información para la Prensa N°: 
219/2003

Información para la prensa nro. 219/2003

ProChile
y ExportAr firman Acuerdo de Cooperación

ARGENTINA Y CHILE UNEN ESFUERZOS PARA

PROMOVER EXPORTACIONES EN EL MUNDO

La
Fundación ExportAr - dependiente de la Chancillería -
y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales
del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, representada por la
Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile) firmaron
hoy un Acuerdo de Cooperación con el fin de mejorar y desarrollar
las relaciones comerciales y económicas entre Chile y la República
Argentina.

El
acuerdo fue rubricado por los titulares de la Fundación ExportAr
y de ProChile, Marcelo Elizondo y Hugo Lavados, respectivamente.

Con
la presencia del Embajador de Argentina en Chile, Carlos Enrique Abihaggle;
del director de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería,
Osvaldo Rosales; del presidente de la Cámara Chileno-Argentina
de Comercio, Orlando Mercado, y de representantes de las principales
asociaciones gremiales y del sector privado, las partes se comprometieron
a realizar un fluido intercambio de información y puntos de vista
con el fin de desarrollar estrategias conjuntas que permitan, entre
otros, aprovechar los Acuerdos de Libre Comercio suscritos por Chile.

Así,
entre otras iniciativas, se analizará la posibilidad de que empresas
argentinas se instalen en Chile o que realicen joint-ventures con empresas
chilenas que les permitan obtener las ventajas arancelarias de los acuerdos.
Además, se contempla la posibildad de exportar, a través
de Chile, productos semiterminados en Argentina cumpliendo con las normas
de origen establecidas en los acuerdos.

Por
otra parte, ambas entidades ofrecerán su apoyo en la participación
en exposiciones, ferias internacionales y la posibilidad de realizar
misiones conjuntas a terceros mercados. Además se contempla el
análisis de una canasta de productos complementarios que puedan
ser promocionados en mercados seleccionados.

Todas
estas iniciativas tienen como objetivo fomentar las relaciones entre
ambos organismos de exportación y poder complementarse y apoyarse
en el fomento de las exportaciones. Su validez es por dos años,
renovable, y contará con un seguimiento y sistema de evaluación
de los progresos obtenidos en la cooperación bilateral.

2 de octubre de 2003