Inicio / Noticias / Comunicados

PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES: TIMERMAN SE REUNIÓ EN MAR DEL PLATA CON EMPRESARIOS PYMES

Miércoles 18 Agosto 2010
Información para la Prensa N°: 
310/10

Aprovechando su presencia en Mar del Plata, donde hoy anunció oficialmente el lanzamiento de la XX Cumbre Iberoamericana que se hará el 3 y 4 de diciembre en esa ciudad, el canciller Héctor Timerman presidió por la tarde un Seminario sobre Promoción de Exportaciones, en el Consejo de Profesionales y Ciencias Económicas de esa localidad.

Allí, Timerman abrió el encuentro que reunió a unos cien empresarios PYMES de la zona. Luego, funcionarios de la Cancillería expusieron sobre las herramientas que el Ministerio brinda a las empresas nacionales, especialmente PYMES, para exportar sus productos al mundo

Este encuentro se concretó en el marco de la federalización del comercio exterior que impulsa la Cancillería argentina, y en la necesidad de seguir ampliando esas posibilidades fundamentalmente a la producción del interior del país, con el objetivo de promover así las potencialidades de las economías regionales.

Las autoridades de Cancillería explicaron que el Ministerio está profundizando una promoción activa de bienes con alto valor agregado, incluyendo al universo exportador de sectores menos convencionales, y fomentando así la creación de nuevos puestos de trabajo para mano de obra calificada, aumentando el capital humano y social de nuestro país.

En este contexto, la Cancillería diseña cada año un programa integrado de promoción comercial y desarrollo de mercados externos cuyo plan de acción contempla este año la realización de más de 1200 actividades de muy distinto orden: ferias y exposiciones internacionales, misiones comerciales, semanas argentinas en el exterior, seminarios y eventos de difusión como el Seminario de Mar del Plata.

Vale destacar que en sus viajes al exterior, la Presidenta de la Nación asigna gran importancia a la presencia de las delegaciones empresariales, conformadas por hombres de negocios de todos los puntos del país a través de convocatorias abiertas y federales, y de fuerte sesgo PYME.

La Argentina triplicó sus exportaciones desde 2003 a 2008 y la baja relativa experimentada en 2009 a raíz de la crisis ya está siendo compensada con un nuevo impulso de crecimiento del orden del 16% en el primer semestre de 2010. A eso se suma un superávit creciente y un incremento inusitado de nuestras reservas internacionales

Los expertos de Cancillería ampliaron también a los empresarios la información sobre el Acuerdo comercial que el MERCOSUR ha firmado recientemente con Egipto en la Cumbre de San Juan