BENEFICIOS DEL NUEVO ACUERDO
En ocasión de la visita del Presidente Mauricio Macri a Brasilia, el 7 de febrero de 2017, la Argentina propuso actualizar el Convenio para Evitar la Doble imposición y Prevenir la Evasión Fiscal con respecto a los impuestos sobre la Renta entre nuestro país y la República Federativa del Brasil.
Si bien el objetivo original era incorporar un mecanismo de crédito de impuestos que permitiese aliviar la carga tributaria de determinados sectores de la economía que exportan servicios, durante las negociaciones ambos países coincidieron en la conveniencia de actualizar el acuerdo en base a las recomendaciones del Proyecto BEPS (para evitar la erosión de la base imponible y traslado de beneficios) del G20 y la OCDE. Adicionalmente, se acordó ajustar las disposiciones del Convenio a los estándares internacionales en materia de transparencia e intercambio de información.
Entre las principales disposiciones incorporadas al Protocolo, cabe destacar la inclusión de normas que modifican el método para evitar la doble imposición, la inclusión de los tributos patrimoniales, la reducción de los niveles de imposición en el Estado de la fuente para ciertas rentas pasivas, la introducción de cláusulas tendientes a evitar el abuso del convenio y el intercambio de información.
El Protocolo Adicional fue suscripto por los Cancilleres y Ministros de Hacienda en ocasión de la Cumbre del MERCOSUR en Mendoza, el 21 de julio. Ahora deberá ser aprobado por los Congresos Nacionales para su entrada en vigencia.
Este Protocolo Adicional constituirá un instrumento moderno y efectivo que impulsará y facilitará las actividades comerciales y productivas en consonancia con el objetivo conjunto de generar mejores condiciones para realizar negocios entre ambos países.