Inicio / Noticias / Comunicados

Reseña de la visita oficial a la Argentina del presidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Javier Pérez de Cuellar

Viernes 18 Mayo 2001
Información para la Prensa N°: 
135/2001

 
 Por
invitación del señor presidente de la República
Argentina, Fernando de la Rúa, el señor presidente del
Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores del Perú,
Javier Pérez de Cuellar, realizó una visita oficial a
la República Argentina el día 15 de mayo de 2001.

 Durante
su permanencia en la República, el canciller Pérez de
Cuellar fue recibido en audiencia por el señor Presidente de
la Nación, oportunidad en la cual se destacó con particular
satisfacción que a partir de la restauración de las instituciones
democráticas en el Perú las relaciones bilaterales han
alcanzado un alto nivel de entendimiento y cooperación, constatándose
además una voluntad común de profundizarlas.

 En
dicho encuentro también se resaltó la importancia de los
valores de la vida en democracia, el respeto por los derechos humanos
y la plena vigencia de las libertades fundamentales. En ese sentido,
se congratularon por la adopción de la Declaración de
la Tercera Cumbre de las Américas y su Plan de Acción,
en particular lo atinente a la cláusula democrática y
el mandato para que los Ministros de Relaciones Exteriores, en el marco
de la próxima Asamblea General de la Organización de los
Estados Americanos, consideren la Carta Democrática Interamericana,
que refuerza los instrumentos de la OEA para la defensa activa de la
democracia representativa.

 El
señor Presidente de la República Argentina manifestó
su satisfacción por el proceso electoral en curso en la República
del Perú, transmitiendo sus felicitaciones por la consulta democrática
del pasado 8 de abril, donde se demostró la madurez del pueblo
peruano, expresada en un clima de transparencia, paz, libertad y respeto.

 Asimismo
el canciller de la República Argentina, Adalberto Rodríguez
Giavarini, mantuvo una reunión con el ilustre visitante, en seguimiento
de las conversaciones mantenidas entre ambos en Lima en marzo del corriente
año, con el objetivo de continuar fortaleciendo la relación
bilateral a través de una dinámica acorde con la significación
de los excelentes vínculos y las coincidencias entre ambos países.

 Los
Cancilleres suscribieron el Convenio para la Protección del Patrimonio
Cultural, que permitirá una fecunda cooperación entre
ambas naciones en resguardo y recuperación de los invalorables
bienes culturales, arqueológicos, artísticos e históricos
que poseen las repúblicas de Argentina y del Perú. En
tal sentido, apoyan la iniciativa del Camino del Inca y su declaración
como patrimonio cultural de la humanidad.

 En
el campo de la cooperación judicial, ambos Cancilleres coincidieron
en la necesidad de actualizar los trámites de extradición
que rigen actualmente entre la Argentina y el Perú, en el marco
del Tratado de Derecho Penal Internacional de Montevideo, de 1889. Por
ello se analizó el proyecto de Tratado de Extradición
oportunamente presentado por la República del Perú con
vistas a suscribirlo en un futuro próximo.

Los
Cancilleres destacaron los avances realizados en ocasión de
la II Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Consultiva
del Convenio de Migración y reiteraron la voluntad de ambos
Gobiernos de acordar y firmar, a la brevedad posible, un Protocolo
Adicional a dicho Convenio, que aumente las facilidades administrativas
para la regularización migratoria de los ciudadanos de ambos
países en el territorio del otro, y contribuyan, en lo sucesivo
al mejor encauzamiento del flujo migratorio entre ambos países.

Por
otro lado, coincidieron en señalar el interés mutuo
de suscribir en un futuro próximo un nuevo instrumento que
contribuya a incrementar y fortalecer la cooperación, a través
de la actualización del Acuerdo sobre la materia firmado en
1968 y para cuyo efecto se considerará el Proyecto de Convenio
Marco para la Cooperación y Desarrollo Sostenible del Turismo
presentado por la República del Perú. Asimismo, convinieron
en impulsar en el ámbito de sus respectivas instancias nacionales
el tratamiento del Proyecto de Acuerdo Administrativo tendiente a
reglamentar el Convenio de Seguridad Social entre la República
Argentina y la República del Perú, firmada en 1980.
Sobre este particular, se comprometieron a que ambos instrumentos
sean suscriptos, a mas tardar, con ocasión de la realización
de la IV Reunión de la Comisión General de Coordinación
Política e Integración que se celebrará en el
mes de diciembre próximo en Lima. 

En
el campo de las relaciones económicas, los Cancilleres realizaron
una evaluación general del comercio bilateral, coincidiendo
en la necesidad de lograr un sustantivo incremento de su monto y diversificación
de su contenido, dado que el actual intercambio no refleja la dimensión
de ambas economías. Consideraron el paulatino crecimiento de
las inversiones de empresas argentinas en el Perú, destacándose
en tal sentido las obras que se emprenderán con motivo del
proyecto gasífico de Camisea.

Asimismo,
manifestaron su intención de llegar a una solución acorde
con las normas internacionales en lo referente al acceso al mercado
peruano de los aceites vegetales de origen argentino.

Ambos
Cancilleres expresaron su beneplácito por la reanudación
de las negociaciones entre el MERCOSUR y Colombia, Ecuador, Perú
y Venezuela, países de la Comunidad Andina (CAN) cuya primera
reunión tuvo lugar en Asunción del Paraguay el 27 de
abril pasado, y en la que se convino realizar las negociaciones para
suscribir antes del 31 de diciembre de 2001 un Acuerdo de Libre Comercio.
En este sentido comprometieron sus esfuerzos para avanzar en las negociaciones,
de manera tal que permita la concreción del mismo en el plazo
estipulado.

 El
Presidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores
del Perú expresó su respaldo, a nombre del Gobierno
del Perú, a los legítimos derechos de soberanía
de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias
del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos
circundantes. Al agradecer el Canciller argentino el permanente apoyo
del pueblo y Gobierno del Perú, ambos Ministros coincidieron
en la necesidad de que se reanuden las negociaciones entre la República
Argentina y el Reino Unido en torno a esta cuestión, de conformidad
con lo dispuesto por las Resoluciones de las Naciones Unidas y de
la Organización de los Estados Americanos.

 Al
concluir su visita, el canciller Javier Pérez de Cuellar agradeció
en nombre de su Gobierno la cálida hospitalidad y las múltiples
atenciones recibidas de parte del Gobierno argentino.