Inicio / Noticias / Comunicados

Reunión en Cancillería con representantes provinciales

Jueves 28 Agosto 2003
Información para la Prensa N°: 
183/2003

Hoy se llevó a cabo, en el
salón Auditorio del Instituto del Servicio Exterior de la Nación,
la segunda reunión con representantes provinciales y autoridades
de la Cancillería. En el encuentro, del que también participaron
los embajadores argentinos designados en Chile y Bolivia, estuvieron
presentes 14 provincias.

El subsecretario de Relaciones Institucionales, Marcelo
Fuentes, coordinador del encuentro, destacó el interés
del Poder Ejecutivo Nacional de establecer un vínculo permanente
con los gobiernos provinciales para la gestión de la política
exterior, y que el objetivo era poner a disposición de los mismos
todos los recursos con que cuenta la administración nacional.

El embajador designado ante Bolivia, Horacio Macedo, explicó
a los presentes los lineamientos que tendrá su gestión
en el país vecino y resaltó que la prioridad del gobierno
nacional era revitalizar la relación con Bolivia. Por otra parte,
señaló que los temas de infraestructura vial y ferroviaria
y la definición de la cuestión migratoria son importantes
para avanzar en la integración del Norte argentino con la República
de Bolivia.

Los representantes provinciales, en forma coincidente,
manifestaron su satisfacción por la institucionalización
de un vínculo más fluido con la Cancillería con
la finalidad de reforzar la participación de las provincias en
la gestión de la política exterior y destacaron, asimismo,
la necesidad de que se lleven a cabo este tipo de reuniones de trabajo
en el interior del país.

En la oportunidad, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales,
Martín Redrado, señaló que el interés en
la relación económico-comercial con Bolivia se focaliza
en la desgravación arancelaria; la flexibilización de
la definición de Reglas de Origen; la negociación del
Tratado de Integración Minera y la creación de un Puerto
de Zona Franca que beneficiará el desarrollo de nuevos mercados,
entre otros temas. También mencionó la Ruta Nacional 14
y la Hidrovía como dos proyectos estratégicos para la
integración con Bolivia.

Por su parte, el embajador en Chile, Carlos Abihaggle,
explicó la importancia de los acuerdos firmados hoy entre los
presidentes de ambos países, que incluyen entre otros temas:

1) Libre circulación de las personas a partir
del 1º de enero de 2004

2) Entendimiento entre los organismos de Juventud de ambos países.

3) Desarrollo tecnológico e informático.

4) Declaración Conjunta sobre los derechos de los nacionales
de ambas partes en materia de salud y la creación de una Comité
de Cuencas Hídricas.

5) Intercambio de información entre los respectivos Ministerios
de Justicia.

6) Operaciones conjuntas entre las respectivas Fuerzas Armadas.

7) Realización de una reunión bilateral en materia de
turismo para el próximo mes de octubre.

Abihaggle confirmó a las autoridades presentes
el aumento de la inversión en proyectos de infraestructura en
la frontera con Chile para el bienio 2003/2004, por 100 millones de dólares.

Por último, Fuentes solicitó a los representantes
provinciales que hagan llegar por escrito sus requerimientos e inquietudes
a la Subsecretaría de Relaciones Institucionales para su ulterior
gestión en las respectivas áreas de la Cancillería.

Autoridades provinciales presentes:

- JUJUY (Gbdor. Eduardo FELLNER y Cdor Tobchi)

- CIUDAD DE BUENOS AIRES, Coordinador de Asuntos Multilaterales, Dr.
Rubén Geneyro y Lic. Marcela Gorosito)

- CORDOBA (Vice Gdor. Juan Carlos SCHIARETTI)

- SAN LUIS (Vice Gdora. Dña. Blanca PEREYRA y Mtro. de Legalidad
y Relaciones Internacionales, Dr. Eduardo Allende)

- SANTA CRUZ (Mtro de Economía, Cdor. José María
Farías)

- SAN JUAN (Mtro. de Obras Publicas, Ing. César Rago)

- BUENOS AIRES (Mtro de Gobierno, Dr. Federico Scarabino)

- TUCUMAN (Mtro. de Gobierno y Justicia, Dr. Manuel Pedernera)

- MISIONES (Mtro. de Cccio. Exterior y Acción Cooperativa, Dr.
Salvador Cabral Arrechea)

- CHACO (Secretario de Relaciones Internacionales, Dr. Luciano Fabris)

- SANTA FE (Subsecretario de Relaciones Internacionales e Inversiones,
Cdor. Mario Joris)

- LA RIOJA (Director de la Casa de la Rioja, D. Carlos Chacón)

- ENTRE RIOS (Representante del Señor Gob. Señor Pablo
Germán Ava).

- SALTA (Representante en Buenos Aires Da. Mercedes Ghioni)

Autoridades de la Cancillería:

SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, Emb. Jorge TAIANA

SUBSECRETARIO DE INTEGRACION ECONOMICA AMERICANA, Emb. Eduardo SIGAL

SUBSECRETARIO DE ASUNTOS LATINOAMERICANOS, Emb. Eduardo SGUIGLIA

SECRETARIO DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES, Emb. Martín
REDRADO.

SUBSECRETARIO DE RELACIONES INSTITUCIONALES, Emb. Marcelo FUENTES

DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS LIMITRES, Emb. Roberto GARCIA MORITAN

COMISION CASCOS BLANCOS, Emb. Gabriel FUX.

28 de Agosto de 2003

[
Ver Fotografía ]