Inicio / Noticias / Comunicados

Reunión en Montevideo EL MERCOSUR DEBATE SU ESTRATEGIA HASTA FIN DE AÑO

Lunes 22 Septiembre 2003
Información para la Prensa N°: 
214/2003

Información
para la prensa nro. 214/2003

Reunión en Montevideo

EL MERCOSUR DEBATE SU ESTRATEGIA HASTA FIN DE AÑO

Representantes
gubernamentales de los cuatro países que integran el Mercosur
debaten esta semana en Montevideo, Uruguay; la estrategia a seguir
en la amplia agenda de temas sobre el proceso de integración
del bloque, tras los resultados de la reciente cumbre de la Organización
Mundial del Comercio (OMC) en Cancún.

La
reunión, que se enmarca en el Grupo Mercado Común
(GMC) del Mercosur; resulta de fundamental importancia, porque es
el primer encuentro de los cuatro países luego de los resultados
de la reciente reunión multilateral de Cancún, previo
a las decisiones que deberán adoptar los cancilleres y ministros
de Economía en la reunión Extraordinaria del Consejo
del Mercado Común, a celebrarse en Montevideo el próximo
6 de octubre.

La
delegación argentina está encabezada por el subsecretario
de Integración Económica de la Cancillería,
Eduardo Sigal, quién destacó que "las negociaciones
apuntan a definir un programa de trabajo que permita avanzar hacia
un Mercosur más consolidado y cada uno de los socios está
presentando distintas propuestas para recorrer el camino hacia el
mercado común".

Sobre
esta cuestión, la Argentina ha fijado sus prioridades en
materia de arancel externo común - adopción automática
en los cuatro miembros de la normativa emanada de los órganos
del bloque-; inversiones y servicios, y fortalecimiento institucional
del proceso de integración.

Si
bien se verifican importantes coincidencias de enfoques, también
aparecen ciertas divergencias que requerirán de un esfuerzo
de aproximación de posiciones entre los negociadores.

Otra
cuestión de especial relevancia es la estrategia a seguir
en materia de relacionamiento externo. En tal sentido, los cuatro
países vienen coordinando posiciones en el ámbito
del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y llevando
a cabo negociaciones con la Unión Europea, la Comunidad Andina
de Naciones, Sudáfrica, India y China, entre otros.

Por
último, en el marco de esta estrategia de relacionamiento
externo, el Mercosur ha suscripto recientemente un acuerdo de libre
comercio con Perú que entrará en vigencia el próximo
1 de noviembre. Asimismo, el 24 de septiembre se realizará
una reunión entre el Mercosur y China para tratar mecanismos
e instrumentos de profundización de las relaciones económicas
y comerciales recíprocas, incluyendo un encuentro empresarial.

22 de septiembre de 2003