En el marco del “Mecanismo de Integración y Coordinación Argentina- Brasil”, el Canciller argentino, Héctor Timerman, realizó, esta tarde, en la ciudad de San Pablo, una visita de trabajo programada con su par de Brasil, Antonio Patriota, en la que ambos Cancilleres destacaron la necesidad seguir fortaleciendo la relaciones entre ambos países en el plano bilateral, regional, multilateral e internacional.
En materia bilateral, subrayaron la importancia de redefinir el Mecanismo de Cooperación y Coordinación, con reuniones trimestrales, enfocadas a temas de ciencia y tecnología, y a proyectos en materia nuclear y espacial. Con respecto a este último punto, resaltaron la próxima visita, que realizarán el 15 de marzo próximo a la Base Espacial de Alcántara, Brasil, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Alberto Varotto, el Director de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y espaciales de la Cancillería argentina, junto a otros funcionarios argentinos, y respondiendo a una invitación efectuada por el Presidente de la Agencia Espacial Brasileña. Además, está previsto que hacia fin de marzo, el Ministro de Defensa argentino, Arturo Puriccelli, visite la Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, de San José dos Campos.
Por su parte, ambos Cancilleres remarcaron que América del Sur es una zona libre de armas nucleares. Al respecto, Timerman informó sobre la creciente militarización del Atlántico Sur por parte del Reino Unido y la negativa de ese país para confirmar o desmentir sobre la presencia de armas nucleares en la zona.
La introducción de armas nucleares en el Atlantico Sur es una contradicción al Tratado de Tlatelolco, cuyo fin es la desnuclaerizacion de América Latina. Timerman y Patriota compartieron su preocupación por la posible presencia de armamento nuclear, contraria al espíritu del Tratado. En este sentido, cobra relevancia la próxima reunión de la Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur (ZPCAS) que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, -país que ejerce la presidencia de este grupo.
Por su parte, Patriota reiteró el respaldo de Brasil al reclamo por los legítimos derechos de la Argentina, en relación con la Cuestión Malvinas.
En materia regional, ambos titulares de las carteras de relaciones exteriores pasaron revista a los temas salientes de los foros comunes a ambas naciones. Dialogaron sobre los principales puntos de la agenda de la Presidencia pro Témpore que ejerce nuestro país en el MERCOSUR; la próxima reunión de Cancilleres de la UNASUR que se celebrará en la ciudad de Asunción, Paraguay, el próximo sábado 17 de marzo; así como también de la próxima Cumbre de las Américas a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia, en el siguiente mes de abril; y coincidieron en la importancia de que la República de Cuba participe en la posterior reunión de este mecanismo.
En el ámbito internacional, el canciller Timerman destacó los resultados de su reciente gira por Angola y Mozambique. Al respecto, ambos cancilleres resaltaron el valor estratégico y la necesidad de consolidar y profundizar los vínculos entre América del Sur y África. A su vez, analizaron la situación en Medio Oriente, especialmente en Libia y Siria. En relación con este último país, manifestaron su apoyo a la misión que preside Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas y a la próxima reunión que mantedrá el Canciller ruso, Sergei Lavrov, con la Liga Árabe.
Frente a la crisis internacional, destacaron la conveniencia de llevar a cabo acciones conjuntas y coordinar las posiciones de ambos países con antelación a las próxima reunión del Grupo de los 20 en Los Cabos, México.
Finalmente, reconocieron la necesidad de realizar esfuerzos conjuntos para el éxito de la conferencia Río+20, que se hará en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, enfatizando el papel que la misma podrá desempeñar en la superación de desafíos comunes, especialmente en el contexto de la erradicación de la pobreza.
Información para la prensa Nº 069/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar