Información para la Prensa
Nro 39/2002
Reunión Extraordinaria del
Comité de Negociaciones Birregionales Mercosur-Unión Europea
Entre los días 8 y 11 de abril se realizó
en Buenos Aires una Reunión Extraordinaria del Comité
de Negociaciones Birregionales Mercosur-Unión Europea (CNB),
ámbito en el que se desenvuelven las negociaciones entre ambos
bloques de integración con la finalidad de constituir una Zona
de Libre Comercio. El encuentro estuvo dedicado a la preparación
de la Cumbre de Madrid Mercosur-Unión Europea que reunirá
en esa ciudad a los Jefes de Estado y de Gobierno de ambas partes, el
17 de mayo próximo.
El Embajador Martín
Redrado, Coordinador Nacional del Mercosur en ejercicio de la Presidencia
Pro Témpore, indicó que se habían realizado considerables
avances en la Reunión y que se cumplió el objetivo central
de este encuentro: aprobar un paquete de medidas de facilitación
de negocios, concluir los capítulos correspondientes de Diálogo
Político y la Cooperación del futuro acuerdo de Asociación
Birregional, temas que serán el eje de la agenda de Madrid.
En efecto, los cuatro
días de trabajo han servido para producir significativos avances
que permitan un mayor intercambio comercial por medio de la definición
de un número importante de medidas de Facilitación de
Negocios en las áreas de Aduanas, Normas Técnicas, Comercio
Electrónico y de carácter Sanitario y Fitosanitario, las
que serán anunciadas en la Cumbre de Madrid. Dichas medidas han
tenido especialmente en cuenta la contribución del sector privado
plasmada en la Declaración de Buenos Aires del Foro Mercosur-Unión
Europea.
Este tema tiene un
interés concreto para los sectores privados que aspiran, a través
de una simplificación de los procedimientos, hacer más
fluidas las corrientes de comercio. De esta forma, aún antes
de la vigencia del acuerdo birregional, el acuerdo sobre facilitación
en estas áreas claves permitirá un acceso más efectivo
a los mercados de los países europeos.
En materia de cooperación
es avanzó en el tratamiento de todos los temas que integrarán
el capítulo de cooperación. Como en el trabajo ya realizado
en los ámbitos de los Subgrupos de Cooperación Social
y Cultural y Técnica y Financiera, en esta reunión se
han consensuado textos pendientes sobre Cooperación Económica
en las siguientes áreas: agricultura, servicios, pesca, medio
ambiente, protección al consumidor, turismo, compras gubernamentales,
comercio electrónico y protección de datos. Esto implica
que ya hay consensuados más de 20 áreas de cooperación
entre ambas partes.
La negociación
sobre los temas referidos al Diálogo Político entre las
dos regiones constituye un hecho muy valorado por ambas partes y, se
notaron avances significativos en la totalidad de los temas del futuro
Capítulo Político del Acuerdo. En tal sentido, se analizó
la incorporación del principio de "buena gobernanza"
y la periodicidad y contenido de las reuniones de los Jefes de Estado
y de Gobierno.
En lo que respecta
a la Cumbre de Madrid Mercosur-UE, acordaron continuar los trabajos
para el éxito de dicha encuentro. El MERCOSUR presentó
un proyecto de Comunicado Conjunto de la Cumbre de Madrid, hecho que
fue valorado por la Unión Europea y que incluye, para el Mercosur
los aspectos centrales que deben estar contemplados en el Comunicado
final de la Reunión.
En dicho Comunicado
se destaca la ampliación de los fondos disponibles por parte
del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para sus operaciones en la región,
los que se destinarían a la promoción de inversiones para
proyectos de infraestructura y a PyMES.
Asimismo, cabe destacar
que en dicho texto el Mercosur incorporó un párrafo referido
a la importancia de las negociaciones tendientes a alcanzar acuerdos
bilaterales en materia sanitaria y fitosanitaria, tema vital para sus
intereses en lo que hace al acceso al mercado comunitario.
Se ha decidido concluir
la primera etapa de la negociación, para que los Jefes de Estado
convoquen en Madrid a una reunión de Ministros que fije los parámetros
concretos que permitan alcanzar un acceso adicional a los mercados que
amplíe el comercio del Mercosur.
11 de abril de 2002