Inicio / Noticias / Comunicados

Rodríguez Giavarini homenajeó a los escritores Reyes y Cortázar

Martes 6 Noviembre 2001
Información para la Prensa N°: 
289/2001

Información para la Prensa Nro 289/2001

Rodríguez Giavarini homenajeó
a los escritores Reyes y Cortázar

Buenos Aires, 6 Nov.- El canciller Adalberto
Rodríguez Giavarini homenajeó hoy a los escritores Alfonso
Reyes y Julio Cortázar, al inaugurar un encuentro cultural común
por parte de México y la Argentina y sostuvo que ambos creadores
son "sensibilidades latinoamericanas ejemplares, abiertas, con
sentido integrador de la realidad de nuestra América".

En el encuentro, que se desarrolló este mediodía en el
Palacio San Martín con la presencia de personalidades e intelectuales
de nuestro país, Rodríguez Giavarini dijo que México
y la Argentina constituyen "una expresión superlativa de
la fecundidad del diálogo hispanoamericano" y que sus intelectuales
se alimentan "de un intercambio siempre renovado, original y profundo".

"Por todo ello, aspiro a expresar mi convicción de que nuestras
naciones tienen, en iniciativas como ésta, no sólo una
prueba de confraternidad insuperable, sino además una manifestación
cabal de los caminos más propicios para afianzar la convivencia",
dijo el Canciller en la apertura oficial de "Un horizonte compartido.
Homenaje a Alfonso Reyes y Julio Cortázar".

De la inauguración participaron, también, Carlos Fuentes,
la embajador de México en la Argentina, Rosario Green, y la embajador
Teresa Anchorena.

Además de un homenaje a los escritores, la reunión implica
un amplio diálogo entre ambas naciones sobre aspectos de sus
realidades en temas como la escritura, la política, la economía
y las industrias culturales.

El encuentro, organizado por las Cátedras Alfonso Reyes de la
UBA y el Tecnológico de Monterrey; y la Cátedra Julio
Cortázar de la Universidad de Guadalajara de México, se
prolongará hasta mañana con la realización de dos
mesas redondas en la Biblioteca Nacional: la primera comenzará
a las 10.30 bajo la consigna "Política y Economía",
en la Biblioteca Nacional, con las disertaciones de Aldo Ferrer, Héctor
Aguilar Camín, Jaime Campos, Rodolfo Terragno, Federico Reyes
Heroles, y Bernardo Sepúlveda, y estará moderada por la
embajadora Rosario Green. La segunda será a las 17.30, sobre
"Políticas e Industrias Culturales" también
en la Biblioteca- con el debate de Beatriz Sarlo, Nélida Piñón,
Raúl Padilla, Juan Luis Cebrián y Ricardo Esteves, coordinados
por Silvia Garza.

La clausura del homenaje estará a cargo de Carlos Fuentes, que
a las 19.00 encabezará una conferencia sobre "Amor, amistad
y experiencia. Reflexiones en honor de Julio Cortázar y Alfonso
Reyes" en la biblioteca de Agüero 2502. Todas las actividades
serán con entrada libre y gratuita.

[VER
FOTOGRAFÍAS]