Inicio / Noticias / Comunicados

Rodríguez Giavarini participará de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos

Domingo 9 Diciembre 2001
Información para la Prensa N°: 
320/2001

Información
para la prensa Nro.320/2001

El Canciller inaugurará el acto organizado
conjuntamente por la Cancillería

y el ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Rodríguez
Giavarini participará de la celebración del Día
Internacional de los Derechos Humanos

Buenos
Aires, 9 Dic- Mañana, 10 de diciembre, tendrá lugar en
el Palacio San Martín el acto conmemorativo por la celebración
del Día Internacional de los Derechos Humanos, organizado en
forma conjunta por la Cancillería y el ministerio de Justicia
y Derechos Humanos, y con el auspicio de las Naciones Unidas. Participarán
los titulares de ambos ministerios y especialistas en la materia. En
este encuentro, un panel especializado tratará las propuestas
para un Plan de Acción Nacional contra la Discriminación.

La
convocatoria se propone establecer canales de diálogo para la
implementación de los resultados de la Conferencia Mundial contra
el Racismo, que tuvo lugar en Durban en septiembre pasado. La conferencia
aprobó una Declaración y un Programa de Acción
que llama a los estados a establecer planes nacionales de lucha contra
la discriminación. Al respecto el canciller Adalberto Rodríguez
Giavarini anticipó que muchos de los temas tratados "tocan
de cerca a nuestro país y a nuestra región: la cuestión
indígena, la de los inmigrantes, los refugiados, los afro descendientes,
la temática del género, de los discapacitados, los enfermos
-entre muchos otros- son ahora temas sobre los que la comunidad internacional
ha establecido parámetros de conducta que debemos esforzarnos
por alcanzar y, si es posible, superar."

"Nuestro
país tiene este año el enorme privilegio y honor de presidir
la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esto
significa un aliciente y un reconocimiento, ya que la Argentina ha acompañado
con entusiasmo y convicción el proceso de creación de
este vasto sistema de órganos de control y ha tenido un rol activo
en la elaboración de muchas de esas normas y mecanismos. Además,
como sabemos, los principales instrumentos internacionales de derechos
humanos han sido también incorporados a nuestra normativa interna
y gozan de un status superior al de las leyes. Muchos de ellos, asimismo,
cuentan con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994."-
adelantó el canciller.

Resaltó
además "la feliz coincidencia de la fecha, el 10 de diciembre,
en la que celebramos un doble acontecimiento: desde hace ya dieciocho
años, el día de los derechos humanos es también
el de un nuevo aniversario del retorno al sistema democrático
de gobierno".

En
la apertura intervendrán el ministro de Justicia y Derechos Humanos,
Jorge de la Rúa, el coordinador residente del sistema de Naciones
Unidas, Carmelo Angulo y el titular del Instituto de Nacional contra
la Discriminación, Eugenio Raúl Zaffaroni.