Información
para la prensa Nro 58/2001
El Gobierno de Perú
expresó al Canciller argentino su respaldo al reclamo soberano de
nuestro país sobre las Islas Malvinas
Rodríguez
Giavarini recibió del presidente Paniagua una invitación
para que De la Rúa visite Perú
Lima.- En su primer
día de viaje oficial, el canciller Adalberto Rodríguez Giavarini,
recibió hoy de manos del presidente del Perú, Valentín
Paniagua, una invitación formal para que su par argentino, Fernando
de la Rúa, realice una visita de Estado al país en el segundo
semestre de este año. El Canciller argentino se reunió con
Paniagua y con su par y presidente del Consejo de Ministros peruano, Javier
Pérez de Cuellar, con quienes coincidió en el interés
recíproco de estrechar lazos bilaterales y acordó impulsar
iniciativas de defensa de las instituciones democráticas en la región.
“Me he permitido
invitar al presidente De la Rúa para que en el segundo semestre
de este año, en colaboración y concordancia con las autoridades
que resulten elegidas e instaladas el 28 de julio, a una visita de Estado,
que creo servirá para afirmar y consolidar, y tal vez crear, nuevas
perspectivas en las relaciones bilaterales”, sostuvo Paniagua tras el encuentro
que mantuvo con el jefe de la diplomacia argentina.
Rodríguez
Giavarini, por su parte, afirmó que De la Rúa envió
una carta a Paniagua en la que “lo felicita por el proceso de competencia
democrática que están haciendo los partidos para llegar a
las elecciones del 8 de abril”, a la vez que el jefe de Estado argentino
le anunció su presencia en el país el 28 de julio próximo,
“cuando el nuevo Gobierno elegido por todos los peruanos se haga cargo
de la nueva administración”.
El Canciller argentino
se reunió hoy con Paniagua y con Pérez de Cuellar, con quienes
además de coincidir en el interés por los vínculos
bilaterales, reiteró su apoyo al proceso electoral peruano que tendrá
lugar en abril próximo.
Durante el encuentro
con el presidente Paniagua, que se desarrolló esta mañana
en la Casa de Gobierno, Rodríguez Giavarini acordó propiciar,
en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), la adopción
de una Carta Democrática Interamericana que sistematice las normas
y mecanismos de promoción y defensa de la democracia en el continente.
Además, el
Canciller le transmitió a Paniagua el saludo especial del presidente
Fernando de la Rúa, y le expresó “la satisfacción”
que sienten el pueblo y el Gobierno argentino ante “el proceso democrático
que vive el país” frente a las elecciones de renovación de
los poderes Ejecutivo y Legislativo convocadas para abril próximo.
Con el mismo objetivo
de defensa de la democracia en la región, en la reunión que
el titular del Palacio San Martín mantuvo con el canciller Pérez
de Cuellar, acordaron impulsar que los jefes de Estado y de Gobierno del
Hemisferio incluyan en la declaración política de la III
Cumbre de las Américas, una cláusula que destaque la plena
vigencia de las instituciones democráticas como condición
esencial para la participación de los países en el proceso
de conformación del ALCA, similar a la que rige en el Mercosur.
En esta oportunidad,
Rodríguez Giavarini fue condecorado con la Orden del Sol de Perú,
en el Grado de Gran Cruz, que el Canciller argentino agradeció y
aceptó con el compromiso de que la mención se traduzca en
un esfuerzo por “integrar más a los dos países”.
Durante el discurso
que brindó en el Palacio Torre Tagle, sede de la Cancillería
peruana, Rodríguez Giavarini destacó la creciente presencia
de empresas privadas argentinas como “activas partícipes del desarrollo
del Perú” y abogó por “fortalecer estas vinculaciones tanto
a nivel bilateral como multilateral”.
Por otra parte, los
cancilleres examinaron los mecanismos que permitirán dinamizar las
relaciones bilaterales y decidieron convocar a la IV reunión de
la Comisión General de Coordinación Política e Integración
que se reunirá en diciembre próximo en Lima.
Tanto Rodríguez
Giavarini como Pérez de Cuellar manifestaron su conformidad con
la firma del Acuerdo de Complementación Económica entre la
Argentina y la Comunidad Andina de Naciones y expresaron su respaldo al
pronto inicio de las negociaciones que permitan profundizar los lazos entre
el Mercosur y la CAN, con miras a establecer una eventual zona de libre
comercio entre ambos bloques comerciales.
En nombre del gobierno
de Perú, el canciller Pérez de Cuellar expresó su
respaldo a “los legítimos derechos de soberanía de la Argentina
sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios
marítimos circundantes”. Ambos ministros coincidieron en la necesidad
de que se reanuden las negociaciones entre la República Argentina
y el Reino Unido en torno a esta cuestión, de acuerdo a lo dispuesto
por las resoluciones de las Naciones Unidas y de la Organización
de Estados Americanos (OEA).
Ambos cancilleres
confirmaron la realización de la II Reunión de la Comisión
Mixta Consultiva del Convenio de Migración que tendrá lugar
en Buenos Aires, el 5 y 6 de marzo próximo, para abordar cuestiones
tendientes a regularizar los procesos migratorios entre ambos países
y, en especial, la situación de la comunidad peruana residente en
la Argentina.
Como corolario del
encuentro de trabajo, Rodríguez Giavarini y Pérez de Cuellar
suscribieron el
Acuerdo de Cooperación
en Materia Antártica, que permitirá que los gobiernos de
ambos países actúen en forma conjunta y con la cooperación
internacional para desarrollar actividades científicas, tecnológicas,
logísticas y de estudio ambiental en el continente blanco, dentro
de las normas previstas por el Tratado Antártico.
Además, los
cancilleres intercambiaron los instrumentos de ratificación del
Convenio sobre el Traslado de Personas Condenadas, el Acuerdo de Asistencia
Judicial en Materia Penal y el de Reconocimiento de Títulos Universitarios,
lo que permite la puesta en vigencia de estos acuerdos bilaterales.
Rodríguez
Giavarini recibió además el renovado compromiso del gobierno
de Perú que apoyó la candidatura de Buenos Aires como sede
de la Secretaría Permanente del Tratado Antártico, y reiteró
el agradecimiento, en nombre de la administración que encabeza el
presidente Fernando de la Rúa, por el constante apoyo peruano a
las iniciativas relacionadas con la exploración y protección
de la región antártica.
El titular del palacio
San Martín fue invitado a Perú por las autoridades de es
país para expresarle su agradecimiento ante la posición asumida
por la administración De la Rúa en respaldo a la calidad
de las instituciones democráticas en el país y en la región.
El jefe de la diplomacia
argentina mantendrá mañana, desde las 12.30, reuniones con
los candidatos presidenciales. Además asistirá a un almuerzo
ofrecido por el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, y presidente
del Comité ALCA Perú, Samuel Gleiser Katz.
1 de marzo de 2001