Inicio / Noticias / Comunicados

Rodríguez Giavarini viaja a Chile para tratar temas económicos y de seguridad

Jueves 30 Octubre 2003
Información para la Prensa N°: 
281/2001

El Canciller fue distinguido con
la máxima condecoración que otorga el Gobierno chileno

Rodríguez Giavarini viaja
a Chile para tratar

temas económicos y de seguridad

Buenos Aires, 30 Oct - El canciller Adalberto
Rodríguez Giavarini viajará este lunes a Chile donde se
reunirá con su par trasandina, Soledad Alvear, para tratar temas
relativos a los lazos entre ambos países, al fortalecimiento
del Mercosur, así como acerca de la situación internacional
a fin de avanzar en la cooperación para implementar medidas de
seguridad regional.

Durante su estadía, Rodríguez
Giavarini encabezará los preparativos de la visita de Estado
que realizará el presidente Fernando de la Rúa a ese país
a fines de noviembre para reunirse con su par, Ricardo Lagos.

El canciller destacó que la "alianza
estratégica" entre Argentina y Chile es "irreversible"
a la vez que llamó a "continuar y profundizar este dinámico
proceso" de intercambio "no sólo en el espacio bilateral
sino también en la muy amplia esfera regional". El jefe
de la diplomacia argentina hizo estas consideraciones anoche, al ser
condecorado por el embajador chileno Jorge Arrate Mac Niven con Orden
al Mérito de Chile, la máxima distinción que otorga
el vecino país.

En su discurso, pronunciado en la sede de
la embajada de Chile en Buenos Aires, Rodríguez Giavarini agradeció
la distinción que consideró "un alto privilegio"
y a la que prometió "responder con el compromiso de seguir
trabajando por la consolidación de la entrañable amistad
y fraternidad que mantiene unidos a argentinos y chilenos".

El jefe de la diplomacia argentina señaló
que ambos países tienen un "destino común" y
que "la coordinación política y la integración
aumentan nuestra relevancia, potencian nuestro crecimiento y desarrollan
lo mejor de nuestras capacidades". No obstante, indicó que
la "alianza" bilateral "no se produce espontáneamente"
sino que "requiere ser alimentada constantemente con comportamientos
y hechos concretos, que permitan enhebrar una red compleja de intereses
comunes, en todos los planos de la vida social y de la inserción
de cada país en el mundo".

"La historia nos ubica frente a un compromiso
ineludible, el de no soslayar las enormes posibilidades que un futuro
integrado proporcionará a nuestras naciones", sostuvo el
Canciller, quien añadió: "intrepreto la condecoración
que hoy se me confiere como un reconocimiento al

empeño que el Gobierno argentino ha
puesto en construir con Chile una renovada época de amistad profunda
y a la vez dinámica. Una nueva etapa llena de vitalidad y con
un gran porvenir. La interpreto, también, como una invitación
para seguir trabajando a fin de enriquecer nuestro futuro y me anima
a seguir contribuyendo a forjar el destino común que argentinos
y chilenos anhelamos y merecemos".

Por su parte, el embajador Arrate Mac Niven
señaló durante su discurso a Rodríguez Giavarini
como "uno de los artífices de la continuidad de nuestro
proceso integrador y de la manutención de su vitalidad"

"El Gobierno de Chile ha encontrado
en él a un interlocutor pleno de espíritu integracionista
y de clara vocación latinoamericana, que ha otorgado a las relaciones
políticas y económicas un sello de transparencia, integridad
y buena fe", sostuvo el diplomático sobre el Canciller argentino.



Arrate Mac Niven dijo que la distinción también constituye
"un reconocimiento para un Gobierno, el del presidente De la Rúa,
que ha mantenido una inalterable adhesión a la corriente integracionista,
y para la Cancillería que, con un ejemplar espíritu de
hermandad, ha mostrado siempre su voluntad de superar diferendos y conseguir
nuevas soluciones a los problemas".