Inicio / Noticias / Comunicados

RONDA DE DOHA: TAIANA RECIBIÓ A PASCAL LAMY Y LE RATIFICÓ LA POSICIÓN ARGENTINA PARA LOGRAR UN ACUERDO EQUILIBRADO

Miércoles 21 Abril 2010
Información para la Prensa N°: 
137/10

“Es obvio que la Ronda de Doha está estancada pero queremos escuchar de Pascal, con quien tenemos una buena amistad, no sólo cómo ve la evolución de las negociaciones sino también cómo ve la evolución del comercio mundial y las posibilidades de recuperación. Así que le agradecemos la oportunidad de intercambiar puntos de vista, actualizarnos y conversar”, aseguró el canciller Jorge Taiana al recibir este mediodía en el Palacio San Martín al Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy.

Taiana explicó que “por la tarde, Pascal tendrá también un encuentro con la Unión Industrial Argentina (UIA) y allí podrá conversar con el sector privado y llevarse las sensaciones e inquietudes de los empresarios”.

“Nosotros tenemos nuestras posiciones y él las conoce bien: queremos que la Ronda de Doha salga adelante con el espíritu con el que fue concebida: como una ronda para el desarrollo y que tenga un resultado equilibrado. Crear las condiciones para esto no es una tarea sencilla ni de un solo país, sino que todos deben tener disposición a ver en qué medida podemos alcanzar ese resultado”, concluyó el Canciller argentino.

Por su parte, Lamy opinó que “en medio la terrible crisis mundial, a la Argentina le fue mejor que a otros países, en gran medida porque los mercados internacionales han permanecido abiertos y la Argentina aprovechó el crecimiento de áreas globales que se mantuvieron abiertas”

“Esta crisis ha demostrado –prosiguió el titular de la OMC- que mantener la apertura del comercio ha sido crucial. Esa es una razón para intentar concluir las negociaciones. La Argentina, dada su actitud y sus intereses agrícolas muy ofensivos, ha estado impulsando, por ejemplo, que no haya subsidios a las exportaciones del norte y trabajó en el tema aranceles, cuestiones que actualmente están muy presentes en la mesa de negociaciones”. “Por eso la Argentina forma parte de los miembros de la OMC que están impulsando una conclusión; todavía no hemos llegado del todo a ese punto pero entiendo que es factible y necesario llegar a una solución”, agregó Lamy.

La Ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, señaló que la Ronda de Desarrollo de Doha “tendrá resultados positivos siempre que sus integrantes, fundamentalmente los socios comerciales más importantes, asuman que es primordial la creación de mejores condiciones para promover y apuntalar a los países menos desarrollados y para los que están en desarrollo. El resultado debe ser equilibrado y reflejar adecuadamente las necesidades de estos países”.

Giorgi agregó que la Ronda implica “una prueba de credibilidad para el sistema multilateral de comercio y el futuro de la Organización Mundial de Comercio como organización”.

Información para la prensa Nº 137/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar