El
canciller destacó al regreso de su viaje a Brasilia, la "prueba
de afecto"
que significó la donación de 275 mil dosis de insulina
por parte de Brasil
Ruckauf
propuso que la Argentina y Brasil salgan "a vender juntos"
Buenos
Aires, 9 Ene- El canciller, Carlos Ruckauf, destacó hoy que el
Mercosur es "prioritario" para la Argentina, pero aclaró
que "ningún escenario del tablero mundial debe ser desestimado"
en el relacionamiento externo, a la vez que le propuso al presidente
del Brasil, Fernando Henrique Cardoso, "hacer misiones conjuntas"
con el fin de "tomar juntos nuevos mercados y traer inversiones"
que se asienten en los países del bloque.
Además, el titular del Palacio San Martín destacó
"la prueba de afecto" que significó la donación
a la Argentina por parte de Brasil de 275 mil dosis de insulina destinadas
a garantizar la cobertura de los enfermos insulino-dependientes.
Una parte del cargamento donada por el país vecino fue traída
al país en el mismo avión en que el Canciller regresó
a la Argentina luego de su visita a Brasilia, donde se reunió
con su par, Celso Lafer, y con el presidente Cardoso.
Ruckauf, que regresó esta tarde a Buenos Aires junto al nuevo
embajador de Brasil en la Argentina, José Botafogo Gonçalves,
indicó que el cargamento, que se completará esta noche
con el envío de 12 toneladas de esa sustancia medicinal, estará
"desde mañana a disposición de todos los insulino-dependientes
de forma gratuita" gracias a la donación del Gobierno brasileño.
A continuación, el jefe de la diplomacia argentina acompañó
a Botafogo Gonçalves a presentar sus cartas credenciales ante
el presidente Eduardo Duhalde.
Durante el encuentro en Brasilia, "le hemos explicado al presidente
Cardoso el estado de las tratativas que estamos teniendo en materia
económica, le hemos pedido colaboración a Brasil ante
los organismos multilaterales y hemos recibido (del jefe de Estado brasileño)
el apoyo para el trabajo que la Argentina tiene que hacer" reseñó
Ruckauf .
Según indicó, las nuevas medidas económicas fueron
recibidas "con mucha seriedad" en Brasil, donde "están
esperando los detalles" del programa. El jefe de la diplomacia
argentina señaló que en los encuentros que mantuvo en
Brasil explicó a las autoridades de ese país "la
gravedad de la situación argentina, la actitud que estamos tomando
coyunturalmente y la preocupación que tiene el presidente Duhalde
para que la Argentina no sólo salga de su crisis económica
sino que salga causando el menor daño posible a los sectores
medios y a los sectores humildes de la sociedad".
"La visión estratégica nuestra es que el Mercosur
es prioritario, aunque creemos que no hay ningún escenario del
tablero mundial que deba ser desestimado por una política exterior
madura y eficiente. Tenemos que tener buenas relaciones con el Mercosur,
con América Latina y con Washington, pero también tenemos
que tenerlas con Europa y con dos clientes muy importantes para la Argentina,
como Asia y África", añadió.
Consultado sobre la política monetaria, no descartó que
este tema se trate en la reunión de cancilleres del Mercosur
que se desarrollará este viernes en el Palacio San Martín.
En tanto, durante una conferencia de prensa, ponderó la posibilidad
de que la Argentina y Brasil salgan "a vender juntos" en misiones
comerciales comunes, y evaluó que esa opción también
puede ser compartida con Uruguay y Paraguay.