Inicio / Noticias / Comunicados

Se presentó oficialmente en Cancillería la Mega Feria de Producciones Alternativas

Viernes 21 Abril 2006
Información para la Prensa N°: 
170/06

Buenos Aires, 21 de abril de 2006

Se presentó oficialmente en Cancillería
la Mega Feria de Producciones Alternativas

Hoy por la mañana en el Palacio San Martín, se presentó oficialmente la Mega Fespal 2006, 6ª Feria y Seminario de Producciones Alternativas, que se desarrollará –como todos los años- en Chabás, provincia de Santa Fe, del 4 al 7 de mayo, auspiciada por Presidencia de la Nación.

Fespal, única muestra de su tipo en todo el país, se generó como una iniciativa de las autoridades de Chabás junto a las de Santa Fé, y tiene como objetivo mostrar y promover las distintas opciones de producción no tradicional de todo el país, dando difusión a todos los micro-emprendimientos alternativos tanto en apicultura, avicultura, productos orgánicos, artesanales, Pymes, agroturismo y maquinaria agrícola, entre muchas otras posibilidades.

En la presentación en el Palacio San Martín, organizada por la Cancillería, se expusieron muchos de los productos de la Feria, y se destacó la importancia que Fespal ha adquirido a nivel nacional e internacional. En su edición 2005, participaron de Fespal 400 expositores y fue visitada por casi 40 mil personas. Este año se esperan unos 45 mil visitantes y ya fueron confirmados 500 expositores. Por otra parte, Chabás, comuna ubicada al sur de Santa Fé -corazón de la pampa húmeda- está considerada la “capital nacional” de las producciones alternativas por su intenso trabajo e interés en la materia. Tanto la participación de los visitantes como de los expositores es gratuita.

Entre otras autoridades, estuvieron presentes en el acto, por la Subsecretaría de de Relaciones Institucionales de la Cancillería, el Lic. Guillermo Llanez; el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo; el director de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Aberto Gandulfo, y el ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Roberto Ceretto, junto a autoridades del Congreso Nacional, Ministerio del Interior y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En los tres días de la muestra en Chabás se desarrollan: Mesas de Trabajos, Rondas de Negocios y Asesoramiento Financiero, Charlas y Conferencias dictadas por Profesionales, Especialistas, Técnicos y Productores de las distintas Producciones Alternativas, quienes asesoran, informan y orientan a los interesados en comenzar un micro-emprendimiento.

Información para la prensa Nº 170/06
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7388 / 8296 / 7375