.
Palabras
de apertura.
El
vicecanciller Horacio Chighizola dio la bienvenida a los representantes
de los gobiernos de 34 países que conformarán el Area de
Libre Comercio de las Américas (ALCA), quienes deliberan desde hoy
en el Palacio San Martín, en la Octava Reunión del Comité
de Negociaciones Comerciales del Hemisferio.
Chighizola
asignó a la reunión una “ importancia significativa, no sólo
porque es la última ocasión en que nos reuniremos bajo la
presidencia argentina, sino por el nivel de decisiones que deberemos adoptar
en los próximos días”.
Luego
anunció que se hará entrega del primer borrador de Acuerdo
Hemisférico, agregando que “ ha insumido abundante esfuerzo y dedicación
a nuestros delegados, es el resultado más importante de estos dieciocho
meses de negociaciones, pero no el único”.
Aseguró
Chighizola que “a partir de este instrumento se abre para el proceso ALCA
un abanico de posibilidades, cuya efectividad depende de los pasos futuros
que acordemos para este proceso”.
En
cuanto a los mensajes que deberán emanar de esta reunión
viceministerial, el orador señaló “el cronograma futuro de
las negociaciones; el tratamiento de las diferencias en los niveles de
desarrollo y tamaño de las economías de hemisferio; la estructura
y alcance del acuerdo ALCA; la participación de la sociedad civil;
las nuevas medidas de facilitación de negocios y, porqué
no, las reglas y procedimientos para las negociaciones”.
El
vicecanciller apeló “a la participación constructiva de todos
los países que conforman este proyecto, esperando llegar al viernes
próximo con la satisfacción de la tarea cumplida”. Finalmente
expresó que “ojalá podamos decir que, a través de
este proceso de integración, hemos puesto nuestro grano de arena
para mejorar la situación actual de los países y, principalmente,
de los pueblos del hemisferio, verdaderos destinatarios de este esfuerzo”.
3 de abril de 2001