Información
para la prensa Nº 349/2004
SIGAL: LA RELACIÓN CON BRASIL ES
ESTRATÉGICA Y NO SERÁ MENOSCABADA
POR CONFLICTOS COYUNTURALES
El
Subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur de la Cancillería
Argentina, Eduardo Sigal, sostuvo que " la relacion entre Brasil y Argentina
e estratégica, constituye una política de Estado y no va a ser menoscabada
por conflictos coyunturales" .
Sigal
expresó estos conceptos durante el seminario sobre "La actualidad de
las relaciones argentino-brasileras en el Mercosur", en el marco de
un encuentro organizado por el consulado de Brasil en Córdoba y auspiciado
por el banco Itaú, que se realizó esta mañana en la capital cordobesa;
y que contó con la presencia del gobernador José Manuel de la Sota y
el embajador e Brasil Mauro Vieira.
Ante
unas 300 personas, Sigal consideró " sin embargo que todavía nuestra
integración no está a salvo de las coyunturas críticas y sufre los cimbronazos
de las dificultades de nuestros países. Por eso todavía hay en San Pablo
como en Buenos Aires gente que cree que la competencia de las empresas
del país vecino es el obstáculo para el desarrollo propio. En Argentina
hay quienes abogaron por la apertura indiscriminada y temen la competencia
de Brasil" .
El
funcionario argentino consideró que " los avances de nuestra alianza
estratégica han permitido una consolidación del Mercosur en el escenario
internacional. Una muestra de esto, fue el proceso de rediscusón del
ALCA, la constitución del G-20 para exigir el fin de los subsidios agrícolas
y una mejor fortaleza para negociar con la Unión Europea. Esto posibilitó
además que países como India, China, Sudáfrica y la región Asia-Pacífico
estén cada vez más interesados en establecer negociaciones comerciales
y políticas con el Mercosur"
Buenos
Aires, 28 de septiembre de 2004