Inicio / Noticias / Comunicados

Situación del Rompehielos Almirante Irízar

Jueves 2 Febrero 2006
Información para la Prensa N°: 
049/06

La Dirección Nacional del Antártico, dependiente de la Cancillería argentina, informa que las condiciones meteorológicas favorables permiten al Rompehielos Argentino Almirante IRIZAR emprender su regreso desde los mares congelados del sur de la Antártida.

A las 14:40 de hoy a través de la comunicación que se establece periódicamente con el buque se informó que este se encuentra avanzando a una velocidad de 5 nudos. Su posición actual es: latitud: 77°08´S, longitud: 034°42¨5 W, arrumbamiento: 090 / 150

Se espera que de continuar favorables las condiciones meteorológicas y glaciológicas el buque continuará el recorrido previsto en la Campaña Antártica de Verano 2005/06, avanzando hacia el norte por el Mar de Wedell.

ANTECEDENTES

Con fecha 3 de enero del 2006, el Rompehielos A.R.A. Almirante Irizar zarpó del puerto de Ushuaia luego de finalizado el puente logístico. Las previsiones iniciales de esta Segunda Etapa, eran recalar en la Base Orcadas para dejar a la dotación entrante y posteriormente dirigirse a la Base Belgrano II para efectuar el relevo de personal, la descarga de materiales y combustible. Luego de pasar por la Base Orcadas el 06 de enero, el rompehielos inició su traslado hacia Belgrano II. Ni bien se alejaba del archipiélago de Orcadas, encontró condiciones glaciológicas de difícil tránsito, lo que motivó que inicialmente debiera navegar hacia el Noreste y posteriormente hacia el Este hasta aproximadamente los 22º de longitud Oeste para finalmente iniciar su navegación con arrumbamiento general Sur.

Aproximadamente a 120 millas náuticas al Norte de la ubicación de la Base Belgrano II se ingresó a un campo de hielo de concentración 9/10. Esto motivó que el último trayecto insumiera tres días de navegación. La mínima distancia a la base alcanzada, y desde la cual se hizo el reaprovisionamiento, fue de 22 millas náuticas; mientras que la habitual cuando hay mejores condiciones es de aproximadamente 9. La buena meteorología reinante permitió que el día 21 de enero finalizara la descarga, habiendo desembarcado la totalidad del personal y elementos previstos. Con esa fecha se inició la navegación hacia el Norte, comprobándose que las condiciones del campo de hielo eran de mayor dificultad que las presentadas durante la aproximación. Por dicho motivo, el buque quedó detenido aproximadamente a 40 M.N. de la Base, a la espera de mejores condiciones glaciológicas que le permitieran llegar a aguas libres.

En el tiempo transcurrido desde entonces, los vientos predominantes han desplazado el campo de hielo de su contacto con la Barrera de hielo, generando una ruta navegable, según se aprecia en las imágenes satelitales disponibles. El Buque se encuentra a una distancia de 7 M.N. de esa ruta y esta abocado a la tarea de romper hielo para llegar a la misma; Paralelamente se han implementado las medidas para que el buque oceanográfico A.R.A. Puerto Deseado (también participante de la Campaña Antártica de Verano) ejecute los movimientos de personal previstos para estas fechas, de forma que el retraso del rompehielos no produzca inconvenientes en la normal ejecución de la campaña. Asimismo, el Comando Conjunto Antártico se encuentra analizando las modificaciones necesarias para la tercera etapa de la campaña, correspondiente al citado buque con el objeto de paliar las demoras que han ocasionado las condiciones glaciológicas encontradas en el extremo Sur del Mar de Wedell.