Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA ANUNCIÓ QUE MÁS DE 250.000 PERSONAS VISITARON EL PABELLÓN ARGENTINO EN LA EXPO SHANGHAI

Jueves 27 Mayo 2010
Información para la Prensa N°: 
187/10

El canciller Jorge Taiana afirmó hoy que “ya son más de 250.000 los visitantes que han recorrido el pabellón de nuestro país en la Expo Shanghai”, en donde ayer se celebró el Bicentenario de la Revolución de Mayo.
El titular del Palacio San martín recordó además que el pasado 15 de mayo “cumplimos con el visitante número 250.000, un estudiante chino al cual se le obsequió una camiseta de la selección argentina”.
“Guo, Bin-fei proviene de Dalian, estudia arquitectura en la universidad Tongji –relató Taiana– y manifestó que desde hace tiempo estaba interesado en nuestro país, así que eligió el Pabellón Argentino para realizar con su familia su primera visita a la Expo, y al llegar se sintió muy sorprendido porque no se imaginaba que sería el afortunado visitante número 250.000 que recibió la camiseta de Maradona y fue invitado para ver el baile del patrimonio cultural de la Argentina”
Taiana informó además que “ayer se realizó en el Pabellón Argentino una importante recepción artístico-cultural para conmemorar el Bicentenario de la Revolución de Mayo” a la que asistió la colonia argentina, personalidades del ámbito político loca, autoridades de Comité Organizador de la Exposición, representantes nacionales y consulares.
El evento comenzó cuando la cantante argentina Dolores Sola entonó el Himno Nacional y los invitados comenzaron a presenciar imágenes de nuestro país a través de grandes pantallas en alta definición ubicadas estratégicamente en distintos puntos del Pabellón. El grupo musical La Chicana interpretó también varios temas populares argentinos acompañados por el baile de Cristian Correa y Manuela Rossi, últimos subcampeones mundiales de tango.
Para la promoción de los productos nacionales, se sirvieron empanadas, carnes y embutidos argentinos acompañados de vino tinto (donado por varias bodegas argentinas) y helados entregados gratuitamente por un ciudadano chino que vivó muchos años en la Argentina –entre sus especialidades se encuentra el helado de dulce de leche–
El Canciller argentino destacó la ubicación del stand nacional dentro del predio y sostuvo que “ha venido atrayendo a una gran cantidad de público para convertirse en uno de los pabellones más populares para los visitantes, superando ampliamente los 250 mil visitantes”.
“Es la primera vez en la historia de la promoción comercial y turística de nuestro país que la Argentina cuenta con un Pabellón de esta envergadura. En ese sentido, una de las atracciones principales son los shows de tango que se realizan a sala completa en diferentes ámbitos de la Expo. Otra es el restaurante con productos típicos argentinos, que tuvo que duplicar su atención, de tres a seis turnos”, explicó el Canciller Jorge Taiana.
Los más de 2000 metros cuadrados reflejan nuestros 200 años de historia como Nación y todas nuestras riquezas turísticas, artísticas y culturales. Nuestro país tiene una participación destacada en la Exposición Universal que, bajo el lema “Mejor ciudad, mejor calidad de vida”, se realizará durante los próximos seis meses en Shanghai y se ha convertido en la Expo Universal más grande la historia.
Las personas que recorren el Pabellón argentino pueden también disfrutar de degustaciones de productos alimenticios, cerveza, cárnicos, vinos y aceites de oliva, entre otros, ya que uno de los principales objetivos es la difusión de la producción nacional.
Desde el punto de vista comercial, el Pabellón fue concebido como una vidriera para promover los productos argentinos en el mercado más dinámico del mundo. Así, se planeó la construcción de un ámbito especial para el desarrollo de actividades de promoción comercial de diversos rubros de exportadores argentinos. En ese espacio se realizan degustaciones y semanas sectoriales a las que son invitados personalidades, empresarios y protagonistas económico-productivos del mercado chino (cadenas de supermercados, hoteles, establecimientos gastronómicos, etc.) a fin de interesarlos en la compra de nuestros productos.

Información para la prensa Nº 186/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar