Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA: “EL MUNICIPALISMO ES UNA DE LAS FORMAS CONCRETAS DE LA INTEGRACIÓN

Miércoles 11 Marzo 2009
Información para la Prensa N°: 
054/09

“En el mundo se avanza a importantes niveles de descentralización y autonomía donde la gestión local adquiere entonces una trascendencia pocas veces vista en el pasado”, sostuvó ayer por la noche el canciller Jorge Taiana al presidir el acto de presentación de la V Cumbre Hemisférica de Alcaldes e Intendentes que tendrá lugar el 2, 3 y 4 de septiembre próximos en la ciudad de Mar del Plata

Taiana encabezó la presentación junto al junto al presidente de la Federación Latinoamericana de Comunas, Municipios y Asociaciones (FLACMA) y alcalde de la Ciudad de Itagüi, Colombia, Gabriel Jaime Cadavid Bedoya y al copresidente de la entidad y titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, en un acto que se realizó en un hotel porteño a las 19:30.

“Por la posibilidad de compartrir experiencias ante problemas comunes y por la neecesidad de actuar juntos ante problemas globales es que el municipalismo no solo debe desarrollarse a nivel local, sino que debe desarrollarse como una amplia red de participación y es una de las formas concretar que adquiere la integración” afirmó ayer el jefe de la diplomacia argentina ante funcionarios locales argentinos y de la región, como el alcalde de San José de Costa Rica, Jhonny Araya Monge, el secretario ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales, Guillermo Tapia Incola y el jefe del Municipio –donde se desarrollará la cumbre– de General Pueyrredón, Gustavo Pulti , entre otros.

Taiana sostuvo que los “temas locales no son menores”, ya que “todos conocemos la importancia creciente de los gobiernos locales como una base fundamental de la democracia, de la participación y sobre todo de la gestión”.

El jefe de la diplomacia argentina participó acompañado de varios embajadores de la región presentes en Buenos Aires: Ginéz González García (Chile), Rafael Romá (Paraguay), Juan Pablo Lohlé (Brasil), Darío Alessandro (Perú) y Horacio Macedo (Bolivia). También asistieron el vicecanciller Victorio Taccetti y el subsecretario para América latina, Agustín Colombo Sierra.

“Rápidamente descubrimos que, a pesar de las diferencias y las particularidades, tenemos cosas en común, problemas en común (salud, educación, ambientales, etcétera) y a los que tenemos que dar respuestas” dijo el Canciller y en este sentido destacó la importancia “del intercambio, la formación redes que trascienden las provincias y que se vinculan más allá de las fronteras nacionales”

“Ademnás de haber aspectos en común, también hay aspectos que no se pueden resolver individualmente. Si bien existe una creciente autonomía en bajar los niveles de desición y de la gestión local, al mismo tiempo es cada vez más evidente muchos hechos están vinculados, traspasan la frontera y son considerados globales”, sostuvo.

La V Cumbre Hemisférica de Alcaldes e Intendentes, que se realizará el 2, 3 y 4 de septiembre próximos en Mar del Plata, es organizada por la FAM, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la secretaria de asuntos municipales del Ministerio del Interior y permitirá el intercambio de experiencias entre intendentes y representantes de gobiernos locales de América Latina y el mundo