Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA EN LIMA: “LOS CASCOS BLANCOS DE LA CANCILLERÍA SON UNA EXPRESIÓN DEL COMPROMISO ARGENTINO CON LA PAZ Y LA COOPERACIÓN REGIONAL”

Lunes 7 Junio 2010
Información para la Prensa N°: 
209/10

COPETE: La OEA reconocerá al organismo como un modelo de trabajo, de voluntariado y una de las herramientas más eficaces para combatir las consecuencias de los desastres naturales, el hambre y la pobreza

“El compromiso de la República Argentina con la paz, la seguridad y la cooperación en las Américas tiene una de sus expresiones en la Iniciativa Cascos Blancos de la Cancillería, cuya labor en el ámbito regional será reconocida una vez por la Asamblea General, convalidando un modelo de trabajo basado en el voluntariado y uno de los mecanismos eficaces para la prevención, mitigación y respuesta ante desastres y la lucha contra el hambre y la pobreza”, adelantó este mediodía el canciller Jorge Taiana en la primera sesión plenaria de la 40° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se desarrolla en Lima, Perú.

“Esta Asamblea respaldará también al Grupo de Trabajo de los Estados Miembros sobre los mecanismos existentes para la prevención, atención de desastres y asistencia humanitaria que preside la Argentina desde el año pasado. Este grupo, creado en 2009, está realizando importantes aportes al diagnóstico sobre la situación hemisférica con el objetivo de fortalecer estos mecanismos y mejorar la coordinación de la ayuda internacional. Los terremotos de Chile y Haití nos han recordado dolorosamente que el trabajo conjunto para reducir la vulnerabilidad de nuestros pueblos resulta impostergable”, aseguró.

• SOBRE LOS CASCOS BLANCOS

La Comisión Cascos Blancos de la Cancillería argentina, a través de sus propuestas y las articulaciones concretadas con países y organismos internacionales y, fundamentalmente, de acciones concretadas y resultados concretos, constituye una herramienta valiosa en materia de articulación y movilización de recursos y una “buena práctica” de incorporación de las comunidades a las acciones de prevención y respuesta ante situaciones de emergencia social y riesgos socionaturales.

Cascos Blancos concretó 38 proyectos de asistencia humanitaria, 13 Talleres Nacionales de Conformación de cuerpos de Voluntarios y 3 Encuentros Hemisféricos, y contribuyó a la organización de la Red Regional de Voluntariado Humanitario, con 16 Puntos Focales Nacionales: Argentina, Bolivia; Brasil, Ecuador, El Salvador; Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Contó con la participación de 115 Expertos Voluntarios internacionales y nacionales y 1.290 voluntarios y cuadros técnicos de 13 países capacitados. En la Argentina, más de 3.500 voluntarios han sido capacitados e involucrados en actividades de asistencia humanitaria.