Inicio / Noticias / Comunicados

Taiana, en Nueva York, solicitó que se renueve el respaldo internacional a Haiti

Lunes 27 Marzo 2006
Información para la Prensa N°: 
134/06

Este mediodía, la Argentina presidió en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un debate abierto para abordar la situacion en Haiti. Encabezada por el canciller Jorge Taiana, contó con la presencia del Presidente electo de Haití, René Préval; del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan; su Representante Especial, Emb. Juan Gabriel Valdés; los Ministros de Relaciones Exteriores de Guyana (en nombre del Grupo de Río), Bahamas (en nombre del CARICOM), Grecia, República Dominicana y Guatemala; los Viceministros de Perú y Chile; el Secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Thomas Shannon y el Subsecretario de Asuntos
Políticos de Brasil.

Durante el encuentro hicieron uso de la palabra 29 países, así como representantes del Consejo Económico y Social, la Organización de los Estados Americanos y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Los países tuvieron la oportunidad de manifestar su apoyo a la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), así como el compromiso de la comunidad internacional en continuar asistiendo a Haití. El Canciller Taiana solicitó el apoyo del Consejo y de las agencias de la ONU para procurar que en “esta nueva etapa en Haití, se evite cometer los errores del pasado”. Del mismo modo Taiana resaltó que “ la creación de empleo y la provisión de servicios sociales básicos constituyen dos de las custiones centrales a las que se deberá prestar atención en el futuro próximo”.

Al término del Debate Abierto, se adoptó una declaración presidencial del Consejo que insta a concluir el proceso electoral de manera transparente para dar lugar a un pronto traspaso del poder; llama a continuar impulsando el diálogo político y la reconciliación y pone énfasis en las cuestiones que requieren urgente tratamiento en el futuro: la reforma policial y judicial, la creación de capacidad institucional, el desarme, los derechos humanos y el desarrollo. La declaración también expresa la voluntad del Consejo en trabajar con el nuevo presidente haitiano para hacer frente a los desafíos futuros.

Reunión con Annan donde se abordó el reclamo por las Malvinas

Por la tarde, el canciller argentino mantuvo una reunión privada con el Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan. En el transcurso de la reunión el Canciller argentino expresó el apoyo de nuestro país a la tarea de Naciones Unidas en Haití. Annan destacó la iniciativa argentina de impulsar un debate sobre Haití en un momento tan importante del proceso político de ese país, y agradeció el papel constructivo de la Argentina en el proceso de reforma, refiriéndose especialmente a las negociaciones recientemente concluidas en Nueva York estableciendo el Consejo de Derechos Humanos. En el encuentro asimismo se abordó la reforma de la administración de Naciones Unidas.

Finalmente, el Canciller Taiana reiteró la posición argentina respecto a las Islas Malvinas, haciendo referencia a la importancia de establecer negociaciones con el Reino Unido respecto a la soberanía sobre las Islas. “Annan me manifesto que observa positivamente el apoyo que la ONU brinda al reclamo argentino para iniciar negociaciones con Gran Bretaña por la soberanía argentina de las Islas Malvinas” confirmó esta noche Taiana desde Nueva York.