Inicio / Noticias / Comunicados

Taiana preside Debate Abierto sobre Haití en el Consejo de Seguridad

Domingo 26 Marzo 2006
Información para la Prensa N°: 
131/06

El Canciller Jorge Taiana presidirá mañana lunes 27 de marzo el debate abierto sobre la situación en Haití en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo por iniciativa de la Argentina, que ejerce durante el presente mes la presidencia del Consejo.

Dada la importancia y el compromiso asumidos por nuestro país con la realidad y recuperación haitiana, el titular del Palacio San Martín arribará hoy a Nueva York para participar del debate en el CSNU, del que formará parte el Secretario General de la ONU Kofi Annan y el presidente electo de Haití, René Préval.

La propuesta de la Argentina sigue el antecedente del debate promovido por nuestro país en enero de 2005, y está orientada a contribuir con el tratamiento y reflexión por parte del Consejo de Seguridad y de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas sobre el presente y el futuro de Haití.

Entre los diversos aspectos que se abordarán en el Consejo se destacan la marcha de la presencia de Naciones Unidas a través de su Misión de Estabilización en Haití (MINUSTAH), el proceso de reconciliación nacional y la necesidad de mantener niveles adecuados de asistencia internacional en diversas áreas en el largo plazo que contribuyan a asegurar la recuperación y el desarrollo del país.

Las deliberaciones tendrán en cuenta, especialmente, el reciente triunfo de René Préval en las elecciones presidenciales del 7 de febrero último y los próximos pasos a seguir en el proceso político haitiano. En la jornada de debate podrán intervenir los miembros del CSNU como los países no miembros. En concordancia con esto, el Canciller Jorge Taiana ha invitado para que asistan a la reunión a sus pares de la región, del continente y de estados involucrados con la situación en Haití, así como países latinoamericanos que aportan contingentes a la MINUSTAH, la OEA, la CARICOM, como también altos funcionarios de organismos internacionales y agencias de las Naciones Unidas que asisten al país.

La lista preliminar de oradores incluye, entre otros, al Presidente electo de Haití, René Préval; Juan Gabriel Valdés, Representante Especial del Secretario General para dicho país; Cancilleres de los Estados Miembros del Consejo de Seguridad; Cancilleres y Vicecancilleres de América Latina y el Caribe y al Canciller de Guyana, en su condición de Presidente del Grupo Río.