El canciller Jorge Taiana recibirá hoy a las 19:30 en su despacho a Phan Thi Kim Phuc, embajadora de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), defensora de la paz y símbolo vivo de los sufrimientos infligidos a víctimas inocentes de las guerras.
Durante la guerra de Vietnam, el 8 de junio de 1972, la aldea Trang Bang donde vivía Kim fue atacada por aviones que lanzaron napalm en una pagoda budista. La famosa fotografía de Kim Phuc –de 9 años de edad en ese entonces– corriendo desnuda con su piel ardiendo a causa del napalm cambió la forma en la que el mundo contemplaba la guerra de Vietnam.
La niña sobrevivió, luego de 14 meses de recuperación en un Hospital de Saigón. La fotografía, que recorrió mundo y recibió el premio Pulitzer, demostró la crueldad de la guerra para con los niños y se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los civiles durante la guerra.
Actualmente, Kim Phuc reside en Canadá y preside la Fundación Internacional que lleva su nombre, cuya misión es asistir a niños, víctimas inocentes de las guerras, aportándoles tratamiento médico y psicológico. Como embajadora de buena voluntad de la UNESCO para una cultura de paz, Kim propaga un mensaje sobre la necesidad de aplicar la reconciliación, el entendimiento mutuo, el diálogo y la negociación en reemplazo de la violencia y la confrontación como medios para la resolución de conflictos.
Durante su visita en nuestro país, Kim Phuc participará del quinto encuentro ecuménico de la Comunidad Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo (Creces).