El canciller Jorge Taiana mantendrá mañana martes 5 de enero, un encuentro con el ministro de Información de la República Árabe Siria, Mohsen Bilal, quien arribó ayer a nuestro país, donde comenzará una gira por América Latina.
El Canciller argentino recibirá mañana a las 15:00 en su despacho al Ministro sirio para repasar la relación bilateral y abordar aspectos de cada una de las regiones, teniendo en cuenta que nuestro país ejercerá este semestre la Presidencia Pro Témpore del Mercosur.
En el plano comercial, las exportaciones argentinas hacia la República Árabe de Siria se han duplicado en los últimos años: de 163 millones de dólares en 2005 a 332 en 2009, con una balanza comercial ampliamente favorable para nuestro país.
El Gobierno sirio considera a Bilal como uno de sus principales negociadores en el ámbito internacional, en particular en lo que atañe a la situación en Medio Oriente. El funcionario sirio es además asesor de la Federación de Entidades Latinoamericano-árabes (FEARAB) y del Establecimiento de Lucha contra el Racismo en América.
Asimismo, la gira de Bilal, que incluye visitas a Uruguay, Bolivia, Brasil y Venezuela, reviste especial importancia si se tiene en cuenta que Latinoamérica es la región en la cual reside el mayor número de emigrados sirios en el mundo, donde se destaca la Argentina que cuenta con una de las colectividades de origen árabe-sirio más importantes. La anterior visita del Ministro de Información sirio a América del Sur se realizó en 2007, oportunidad en la que mantuvo encuentros con los presidentes Néstor Kirchner, Hugo Chávez y Lula da Silva.
Cabe destacar que Bilal vivió en nuestro país en los años ‘70 y recordar que, cuando era diputado, el entonces presidente sirio, Hafez Asad, lo envió en 1979 a la Argentina para reclamar ante el propio dictador Jorge Rafael Videla por los detenidos-desaparecidos árabe sirio.
Bilal nació en Tartous (Siria) el 15 de octubre de 1944. Obtuvo el título de Doctor en Medicina de la Universidad de Padua y en 1975 el doctorado en Cirugía General de la Universidad de Parma, así como también el título de postgrado en la Universidad de Pensilvania. En 1977 comenzó su vida política como miembro de la Asamblea del Pueblo (Parlamento), donde permaneció durante dos períodos consecutivos (hasta 1985). En 2001 fue designado Embajador de Siria en España, puesto que ocupó hasta su nombramiento como Ministro de Información, en noviembre de 2006. Habla con fluidez árabe, español, italiano e inglés. Ha sido condecorado por los gobiernos de Italia, Francia y España.
Información para la prensa Nº 005/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar