Inicio / Noticias / Comunicados

Taiana recibió al Vicecanciller de Rusia para fortalecer la relación Mercosur - Federación de Rusia

Lunes 22 Mayo 2006
Información para la Prensa N°: 
218/06

El canciller Jorge Taiana recibió este mediodía al viceministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Sergei Kislyak, quien visita la Argentina para mantener una nueva ronda de consultas políticas bilaterales y un encuentro con los Coordinadores Nacionales de los Estados Partes y Asociados del Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR (FCCP) en el marco de la XLII Reunión Ordinaria de este foro.

En la reunión bilateral, de la cual participó el vicecanciller Roberto García Moritán, se trataron temas vinculados con las posiciones de cada uno de los países dentro del ámbito del sistema de las Naciones Unidas, en particular en el Consejo de Seguridad, y también se abordaron cuestiones bilaterales, como el seguimiento de la relación comercial - que se ha incrementado en los últimos dos años - la cooperación en materia científica y tecnológica, el desarrollo energético de nuestro país donde Rusia puede prestar un importante apoyo en infreaestructura en materia de gas y petróleo, y la implementación de los convenios vigentes y en negociación y los proyectos de visitas de altas autoridades previstos para el corriente año.

En el aspecto comercial, Kislyak remarcó que la carne tenía mucha importancia dentro de la relación comercial bilateral pero que consideraba que la suspensión de las exportaciones era un problema interno argentino y debía resolverse dentro de ese ámbito.

Luego del encuentro con Taiana, Kislyak y García Moritán participaron de la reunión del FCCP junto a las delegaciones de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La delegación argentina contó con la participación del Subsecretario de Política Latinoamericana, Leonardo Franco, que es el Coordinador Nacional argentino del FCCP.

En la conferencia de prensa posterior, García Moritán declaró que “en lo bilateral es clara la voluntad de nuestros gobiernos para seguir impulsando una comunicación frecuente” y afirmó también que “la coincidencia de puntos de vista en el diálogo político entre Rusia y los países del MERCOSUR es siempre importante, y más aún en el marco de la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, en septiembre de este año”. El Vicecanciller argentino anunció además que en los próximos meses “probablemente en el marco de la AGNU se firmará un Acuerdo de consultas políticas MERCOSUR – Federación de Rusia”.

Por su parte, el funcionario ruso destacó “el trabajo conjunto de la Argentina y Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU” y aseguró que en la relación de su país con el MERCOSUR “fueron muy importantes las reuniones que ambas partes tuvieron tanto en Buenos Aires como en Moscú, impulsadas por la Argentina en ejercicio de la presidencia Pro témpore de bloque regional”.

“Esto es el inicio de un camino, e incluso esperamos que luego de estos encuentros políticos y diplomáticos haya un contacto fluido entre hombres de negocios” aclaró Kislyak, quien aseguró que “hay una demanda conjunta del MERCOSUR en cuestiones energéticas, de transporte, alta tecnología, y Rusia tiene mucho que ofrecer en ese sentido; además nuestras compañías ya tienen experiencia en trabajar con la región” y puso como ejemplo “las turbinas eléctricas hechas por la Federación de Rusia en la época de la URSS y que aún siguen funcionando en la Argentina”.

Los funcionarios comentaron, además, que se trataron cuestiones vinculadas con la lucha contra el terrorismo y la cooperación recíproca, a la vez que aseguraron que el entendimientos político y diplomático tanto del bloque como de nuestro país con Rusia, abrirá un camino de múltiples posibilidades en lo comercial, tecnológico y cultural

El embajador Sergei Kislyak, quien ya estuviera en nuestro país integrando la comitiva del Primer Ministro ruso Mikhail Fradkov en la visita que éste realizó a principios del pasado mes de abril, se ha desempeñado entre otros altos cargos como Representante de su país ante el Reino de Bélgica y de la OTAN en Bruselas, y desde el año 2003 ocupa el actual cargo con competencia en los temas del continente americano y de desarme.-