Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA SE REUNIÓ HOY CON EL EMBAJADOR DE JAPÓNANTES DE LA VISITA OFICIAL QUE REALIZARÁ A ESE PAÍS

Lunes 11 Enero 2010
Información para la Prensa N°: 
010/10

COPETE: Antes de partir mañana rumbo a Japón para mantener encuentros bilaterales de alto nivel y co-presidir la próxima reunión del FOCALAE, Taiana mantuvo un encuentro en su despacho con el Embajador nipón en nuestro país, quien afirmó que la visita del Canciller argentino significa una oportunidad para “fortalecer aún más la relación bilateral” que “tiene una potencialidad todavía mayor” para desarrollar. Ésta será la primera de las actividades de una intensa agenda de nuestro país en el exterior programada por la Cancillería para el año 2010

SE ENVIA FOTO A EDITOR DE FOTOGRAFÍA

El canciller Jorge Taiana viajará mañana a Japón, donde encabezará una Misión Política y Comercial Multisectorial acompañado por funcionarios del Gobierno Nacional, empresarios e intelectuales de nuestro país, además de copresidir el 16 y 17 de enero junto a su par nipón la IV Reunión Ministerial del Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este (FOCALAE), integrado por 33 estados de las dos regiones.

Esta tarde, Taiana recibió en su despacho al embajador de Japón en la Argentina Hitohiro Ishida para ultimar detalles de esta visita oficial a Tokio que, como había adelantado ayer el jefe de la diplomacia argentina “se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países a nivel ministerial, económico-comercial y cultural. Y es la primera de las múltiples actividades que la República Argentina desplegará en el exterior durante el 2010, año del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810”.

Luego del encuentro, el embajador Ishida destacó que la relación bilateral, “de más de 100 años, ha sido histórica y tradicionalmente muy buena, muy estrecha” y señaló que ambos países “tienen una potencialidad todavía mayor para desarrollar”.

“Como le dije al Canciller durante la reunión, hay que aprovechar esta ocasión –la visita y la reunión FOCALAE que encabezarán la Argentina y Japón – para fortalecer aún más la relación bilateral y darle impulso para que alcance el nivel de acuerdo a la potencialidad” que existe entre ambos países, informó Ishida.

Además de la reunión del FOCALAE, Taiana participará de encuentros entre autoridades de dos los gobiernos, la 22° Reunión del Comité Mixto Empresario Argentino-Japonés (CMEAJ), y el Primer Simposio Cultural Japón-Argentina.

A su vez, el jefe de la diplomacia argentina disertará sobre la profundización y revitalización de la relación bilateral en la 22° Reunión del CMEAJ, que se realizará en la Cámara de Comercio e Industria de Tokio, y estará presidida por el Sasaki, Chairman, Argentina Japan Business Comitee, CEO Mitsubishi.

La comitiva argentina para este encuentro estará integrada por la titular de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones, Beatriz Nofal (oportunidades de inversión, Argentina como puerta de acceso al Mercosur); Eduardo Eurnekian (infraestructura, Proyecto Corredor Bioceánico); NEC (experiencia exitosa de inversión japonesa en Argentina basada en recursos humanos altamente calificados); y Toyota (experiencia exitosa de inversión japonesa en la Argentina en el sector automotriz).

El objetivo de esta reunión es crear un espacio de análisis e intercambio de ideas para profundizar la relación económica y comercial bilateral con una mirada estratégica. Los temas que más interés despiertan en el Comité son la minería, el sector alimentos y bebidas, la ciencia y tecnología, y la energía, entre otros.

Por su parte, el Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Alfredo Chiaradía, participará del encuentro “KEYNOTE ADDRESS: Economic Outlook of Argentina and Strengthening of Argentina-Japan Relationship”.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón y la Fundación Japón, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, organizaron para la ocasión el Primer Simposio Cultural Japón-Argentina, que se realizará el 15 de enero en la Casa Cultural Internacional en Roppongi, Tokio.

En dicho Simposio, los intelectuales de ambos países intercambiarán sus opiniones sobre la globalización, la identidad cultural y el intercambio entre la Argentina y Japón.

• Panelistas por parte de Japón:

(1) Preside: Kazuo OGURA (Presidente de la Fundación Japón)
(2) Yuki IKENOBO (Presidente designado de la escuela de arreglos florales Ikenobo)
(3) Kyoko ITO (pianista, Vicedirector de la Fundación Argerich de las Artes)
(4) Yoshitaka EGUCHI (Presidente del Centro bilingüe de NHK)
(5) YUKO HASEGAWA (Curador en jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio)
(6) Akio HOSONO (Profesor del Instituto Nacional de Graduados para Estudios Políticos)

• Panelistas por parte de la República Argentina:

(1) Preside: Horacio GONZÁLEZ (Presidente de la Biblioteca Nacional)
(2) Américo CRISTÓFALO (Profesor, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires)
(3) Bernardo KLIKSBERG (profesor, Presidente de la Red Iberoamericana de Universidades).
(4) Lilian SABA (pianista, compositora)
(5) Federico SCHUSTER (Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires)

TAIANA COPRESIDE EL FORO FOCALAE

A su llegada a la capital nipona, Taiana se reunirá con su par, el Canciller Okada; y luego ambos presidirán la IV Reunión Ministerial del Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este (FOCALAE), integrado por 33 estados de las dos regiones, el 16 y 17 de enero. Durante las dos jornadas, el Foro disertará sobre “Crisis Económica y Financiera e Inclusión Social” y se desarrollará en esa oportunidad la “Sesión de Diálogo con Instituciones Financieras Internacionales (IFI\'s)”.

Por primera vez en las reuniones de FOCALAE, se prevé la participación de instituciones financieras internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), lo que responde al interés de éstas en el foro, el potencial de cooperación entre Asia del Este y América Latina y el rol de las IFI\'s. Expondrán los Cancilleres de la Argentina (por el nuevo período de coordinación y próxima sede de V Ministerial FOCALAE en la Argentina 2011 o 2012) e Indonesia por la parte asiática.

Información para la prensa Nº 010/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar