Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA Y GARRÉ PRESENTARON ANOCHE PUBLICACIÓN SOBRE EL ROL DE MUJER EN LAS MISIONES DE PAZ

Viernes 4 Junio 2010
Información para la Prensa N°: 
203/10

COPETE: En el marco de la Reunión Especializada de la Mujer en el Mercosur, los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa presentaron anoche la publicación “Mujer, paz y seguridad” que reúne las conclusiones del primero y único Taller Regional a nivel mundial de la Resolución 1325 de la ONU sobre la incorporación de una perspectiva de género en las operaciones de mantenimiento de la paz.

En el marco de la XXIII Sesión de la Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR (REM) inaugurada ayer en el Palacio San Martín por el canciller Jorge Taiana, se llevó a cabo anoche la presentación de la publicación “Mujer, paz y seguridad” que reúne las conclusiones del “Primer Taller Regional para el Desarrollo de una Política de Género en el marco de las Operaciones de Paz y Ayuda Humanitaria”.

“La participación de la mujer en las operaciones de mantenimiento de la paz es una pequeña parte de un tema mucho más amplio: cómo se incorpora la perspectiva y se logra la igualdad; es decir, cómo se transforman las Fuerzas Armadas en la medida en que se incorpora la mujer y a la cual hay que garantizarle todos sus derechos y abrirles todas las posibilidades de desarrollo”, afirmó anoche Taiana al presentar la publicación en el Palacio San Martín junto a la ministra de Defensa Nilda Garré, el secretario de Justicia, Héctor Masquelet y la representante para Temas de la Mujer en el Ámbito Internacional, Magdalena Faillace.

En febrero de 2007, el Departamento de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas organizó en Pretoria, Sudáfrica, el “Taller Estratégico sobre fortalecimiento de alianzas para avanzar sobre un enfoque de género en las operaciones de mantenimiento de la paz”, de acuerdo a los mandatos de la Resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de la ONU. En esa oportunidad, la Argentina fue seleccionada para llevar a cabo un programa piloto en este sentido y nuestro país organizó en 2008 el primer y único Taller Regional que se realizó a nivel mundial sobre la implementación de la Resolución 1325.

“La Argentina apoya el multilateralismo, apoya las misiones de paz (tenemos más de 50 años de participación y es una tradición) y por suerte apoyamos mucho la Resolución 1325, porque tiene que ver con las operaciones de mantenimiento de la paz y dentro de ellas los derechos de la mujer y la perspectiva de género” afirmó Taiana.

El titular del Palacio San Martín sostuvo que la Resolución “la apoyamos, además, desde antes de nacer”, ya que “la Argentina fue parte del Consejo, cuando se trató, y hemos sido uno de los impulsores”

“Y este libro es una contribución: buscamos las perspectivas de género en las tareas humanitarias y por eso Cascos Blancos también adoptó una perspectiva de género en sus tareas” dijo.

“Taiana sostuvo la necesidad de “seguir dando visibilidad, y por eso es importante publicar el libro y difundirlo”

Información para la prensa Nº 203/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar