Hoy por la mañana, el Canciller argentino, Héctor Timerman, y el Embajador de la República de Japón ante nuestro país, Hitohiro Ishida, junto al Presidente del directorio de Radio y TV Argentina S.E., Tristán Bauer, firmaron un acuerdo por canje de notas reversales mediante el cual Japón –por un valor de casi dos millones de dólares- provee equipamientos y asistencia técnica para la televisión digital pública.
Así, se busca abastecer el equipamiento para la producción de programas con contenidos de alta calidad, acordes a la nueva norma digital, y facilitar la transición desde la actual forma analógica. Ese equipamiento incluye, entre otros, cuatro cámaras de formato HD (alta definición); cuatro unidades de control de cámaras y cuatro unidades de control maestro, además de asistencia técnica a cargo de expertos del Japón. También se proporcionarán videos y documentales educativos y culturales, en castellano. Vale recordar que la Argentina adoptó el sistema de televisión digital japonés ISDB-T en agosto de 2009.
Timerman explicó que “adoptamos la tecnología japonesa porque consideramos que tiene el más alto nivel que existe hoy en el mundo, y estamos convencidos de que hoy a la Argentina tiene que llegar solamente lo mejor en términos tecnológicos. Tenemos que seguir construyendo un país moderno, integrado, donde todos tengan acceso a la mejor tecnología, porque a través de ella el país también construye su equidad” concluyó el Canciller argentino.
A su vez, el embajador japonés manifestó su satisfacción por el acuerdo de cooperación y señaló: “Es muy importante para nosotros que la Argentina haya adoptado nuestra sistema porque es un país muy influyente en toda América Latina”. Por su par, Bauer agradeció a las autoridades del Japón y recordó que “ya está funcionando la primera parte de la donación, un transmisor digital terrestre que está instalado y en plena actividad”
El sistema de televisión digital japonés tiene su fuerte en la facilidad de transmisión, por lo cual su implementación permitirá extender la televisión digital a todo el país, aún a las localidades más lejanas. Canal 7, único canal administrado por el Estado, será el encargado de funcionar como entidad iniciadora del nuevo sistema digital en el país. De igual forma, la reciente adopción de la norma de TV digital por parte de la Argentina abre un amplio espectro de posibilidades de cooperación científica y tecnológica con Japón
• LA RELACION BILATERAL
El encuentro sirvió también para que Timerman y Hitohiro Ishida abordaran el estado de la relación bilateral y los avances plasmados durante los últimos años. Se coincidió en que son positivos los mecanismos que se han establecido para el diálogo bilateral en las áreas más diversas.
En la reunión se destacó que en el año 2010 se han impulsado espacios de encuentro bilateral entre ambos países como el Foro Cultural, que reúne a académicos e intelectuales, el Comité Mixto Empresarial Argentina-Japón (CMEAJ), que nuclea a los sectores productivos, y el Comité Mixto de Promoción del Comercio y las Inversiones
La Argentina y Japón colaboran activamente en los foros internacionales, incluyendo el G20, del que ambos son miembros. En el plano interregional, los dos países participan en FOCALAE, el único foro de diálogo y cooperación existente entre Asia del Este y la totalidad de América Latina, donde la Argentina coordina la región latinoamericana hasta 2011.