Inicio / Noticias / Comunicados

TERREMOTO EN CHILE: CONTINÚA LA AYUDA DEL GOBIERNO ARGENTINO, EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES CHILENAS

Miércoles 3 Marzo 2010
Información para la Prensa N°: 
072/10

El Gobierno argentino, a través de un trabajo conjunto de todos los Ministerios, continúa concretando acciones coordinadas con las autoridades chilenas con el objetivo de ampliar y profundizar la ayuda humanitaria según las necesidades del pueblo y el Gobierno de Chile, a raíz del devastador terremoto del sábado a la madrugada.

El canciller Jorge Taiana señaló que “siempre a pedido de las autoridades chilenas y tal como manifestara la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a su par, Michell Bachelet, la Argentina continúa enviando equipos médicos, alimentos y elementos para suministrar energía y potabilizar agua”. Bachelet calificó como “excelente” la acción coordinada que desde un primer momento implementó la Argentina para colaborar con el hermano país y destacó que la Argentina “fue el primero en enviar ayuda concreta” tras el sismo.

En ese sentido, hoy partirán el tercero y cuarto de los ocho vuelos programados en los que se trasladará el material correspondiente al hospital de campaña a ser instalado en la ciudad de Curicó. Los Hércules C-130 trasladan a personal técnico del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea que se ocupará del armado del hospital, para el que fue destinado un estadio deportivo cubierto en esa ciudad cercana al epicentro del terremoto y ubicada a 250 Km. al sur de la capital chilena.

El hospital de campaña, similar al que funciona en la misión de paz en Haití, está compuesto por 12 módulos con unidades de laboratorio, quirófano, terapia intensiva, electroencefalógrafo, sala de emergencia, 30 camas para internación, baños, consultorios, planta potabilizadora de agua con cisterna, dos grupos electrógenos y una ambulancia.

Desde ayer, por instrucción de Taiana y con la finalidad de suministrar información rápida y directa a las personas que quieran consultar sobre el paradero de familiares damnificados, la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería dispone de un mail para tal fin, terremotoenchile@cancilleria.gob.ar y continúa atendiendo en el 4310-8397 y 4819-7892.

En tanto, el Embajador argentino en Chile, Ginés González García, precisó que “el personal de nuestra sede diplomática está trabajando día y noche resolviendo la situación de los compatriotas, tanto turistas como residentes. Respecto de la identificación de los residentes, hemos logrado identificar a 80 usando vías no convencionales porque la capacidad operativa es baja y está aplicada a atender a los heridos. Hay unos 300 que estamos tratando de localizar en la región de Maule. Para los ya encontrados, establecimos un sistema de buses que salen desde nuestra Embajada en Santiago para ir a Mendoza y trasladarse con las empresas aéreas. Desde la Embajada tratamos de contenerlos y acompañarlos hasta que se embarcan”.

Respecto de los vuelos rumbo a Chile con ayuda, el primero partió el lunes a la noche desde el Palomar y llegó a Santiago a las 14 horas del martes. Llevó 2 módulos del hospital militar reubicable de un total de 12 módulos que sirven a las tareas de atención radiológica, quirúrgica y de terapia intensiva, entre otros. El hospital está equipado con sus propios grupos electrógenos y planta potabilizadora de agua.

El segundo vuelo Hércules salió desde el Palomar y llegó ayer por la tarde a Santiago de Chile, llevando consigo otra carga de módulos para el hospital y una ambulancia. También contienen 2 módulos hospital aportados por el Ministerio de Salud, con del personal para su ensamblado y funcionamiento.

Información para la prensa Nº 072/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar