El canciller Héctor Timerman participó hoy en Roma de la apertura de la V Conferencia Italia – América Latina y el Caribe, donde dijo que “para mi país, este 2011 ha marcado el relanzamiento de las relaciones entre la Argentina e Italia”.
“Ha sido un año de intenso trabajo con el Canciller Frattini, entre las mutuas visitas oficiales que realizamos y encuentros en foros multilaterales, hemos logrado importantes progresos celebrando acuerdos trascendentales en materia política, económica y de derechos humanos”, sostuvo Timerman.
“Con este espíritu, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en Roma de los festejos de la Unidad el 2 de junio trayendo el afecto y la memoria de millones de argentinos que aman a Italia y celebran, siempre, su unidad”, afirmó el Canciller argentino en su disertación durante la apertura de la Conferencia que convoca en la capital italiana a los ministros de Relaciones Exteriores de Italia, América Latina y el Caribe, junto a representantes de organismos regionales, empresarios y agencias de cooperación, en torno a ejes centrales como la integración latinoamericana, el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y la consolidación de las relaciones entre Italia y nuestra región.
En el marco de su visita a la República Italiana, el Canciller argentino mantuvo ayer una reunión bilateral con su par de ese país, Franco Frattini y presidió, junto a la vice síndaco de la ciudad de Roma, Sveva Belviso, presidió un emotivo homenaje por el 150° aniversario de la Unidad de Italia.
En relación al tema financiero, Timerman sostuvo hoy que “la región ha sido víctima frecuente de corridas bancarias provocadas por capitales golondrinas, informes “interesados” de las calificadoras de crédito, o los lobbies de fondos buitres que actúan entre propios y extraños”.
“Por ello –agregó– trabajamos conjuntamente para dar respuestas regionales a este tipo de prácticas desestabilizantes. Priorizamos la economía real e impulsamos medidas tendientes a desalentar los capitales especulativos, los paraísos fiscales y las presiones de terceros."
“Considero que los tiempos actuales están signados por dos circunstancias inéditas: la primera de ellas se refiere a que Sudamérica atraviesa el período de integración más intensa que se conozca y, en segundo lugar, que ello ocurre durante una crisis económica global que por primera vez encuentra en los países en desarrollo como el motor del crecimiento mundial. Estos dos hechos definen la relación actual y futura entre nuestros dos continentes”, sostuvo el Canciller en el encuentro que comenzó hoy y que continuará mañana en la capital italiana.
“Hemos confirmado, en este contexto, nuestra decisión estratégica de integrarnos para fortalecer la democracia, el orden constitucional y el estado de derecho”, dijo Timerman quien subrayó que “hacia afuera el mensaje latinoamericano es claro: la definición de las políticas más sustanciales responde cada vez más a procesos conciliadores de posiciones regionales y, especialmente, todo intento de alterar las políticas consensuadas, tanto desde el exterior como el interior del bloque, se interpretan como disrupciones al proceso de tomas de decisiones regional y, aun cuando los efectos desestabilizadores buscados apuntan a países individualmente, las respuestas que encuentran son de carácter regional”.
El Canciller argentino destacó la alta tecnología que Italia posee en las manufacturas tanto de origen agropecuario como industrial y los niveles de excelencia en calidad y diseño y canales de comercialización, y en este sentido dijo que “aprovechar estas ventajas es fundamental para América Latina”.
"Por ello, nosotros pensamos que es de capital importancia incentivar asociaciones estratégicas entre empresas italianas y latinoamericanas, las que -más allá de ser estas últimas esenciales proveedoras de insumos-, están también capacitadas para incluir procesos de alto valor agregado bajo normativa y controles de calidad peninsulares. Estos bienes e incluso determinados servicios, podrían ser exportados a terceros mercados, y particularmente, a los más diversificados y consolidados de influencia italiana en el mundo”, destacó Timerman.
Información para la prensa Nº 446/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar