El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman, realizó hoy la primera visita oficial a Kenia de un Canciller argentino.
Timerman mantuvo una reunión y un almuerzo de trabajo con su contraparte keniana, la secretaria de Gabinete de Relaciones Exteriores de la República de Kenia, Amina Mohamed, celebrándose así la primera sesión de consultas políticas bilaterales.
El Canciller argentino llegó a Kenia directamente desde Nueva York, luego de la histórica aprobación de la Resolución de la Asamblea General de la ONU que ordena el establecimiento de un proceso tendiente a crear un marco legal multilateral para las reestructuraciones de deuda soberana.
Ambos ministros coincidieron en que la votación del martes significó un triunfo resonante para las economías en desarrollo porque por primera vez desde el sur del mundo se logró imponer, por abrumadora mayoría, una política resistida por los centros financieros internacionales.
Kenya y la Argentina son miembros del G77 más China, grupo que presentó la resolución mencionada.
Timerman también se refirió a la posición argentina favorable a incrementar la representación de los países africanos en organizaciones y foros internacionales en virtud de la creciente importancia de la región.
Retomando la importancia del trabajo conjunto y la comunidad de intereses que unen a América Latina y África, el Canciller argentino agradeció el respaldo keniano a las resoluciones de la ONU sobre la Cuestión Malvinas.
La Canciller keniana detalló la compleja situación regional y subrayó la necesidad de que Kenya cuente con mayor respaldo en sus esfuerzos para promover la paz y la estabilidad regionales y en el combate al terrorismo, definidos por ambos cancilleres no sólo como una amenaza a la paz y seguridad internacionales, sino también contra la dignidad humana, destacando que debe ser combatido dentro del marco de la ley y los derechos humanos.
El Canciller argentino continuará mañana su viaje por África con la visita oficial a Egipto, la primera luego de las elecciones en junio que consagraron al Presidente Al Si-si.
A continuación, se transcribe el comunicado conjunto sobre la visita del canciller Héctor Timerman a Kenia.
COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO TRAS LA REUNIÓN BILATERAL ENTRE LA SECRETARIA DE GABINETE DE RELACIONES EXTERIORES Y COMERCIO INTERNACIONAL DE LA REPÚBLICA DE KENYA, EMB. AMINA MOHAMED Y EL SR. MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, D. HÉCTOR TIMERMAN.
La Secretaria de Gabinete de Relaciones Exteriores de la República de Kenya, Emb. Amina Mohamed, y el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Republica Argentina, D. Héctor Timerman, se reunieron en Nairobi el 12 de septiembre de 2014 en ocasión de la primera sesión de consultas políticas bilaterales.
Ambos Ministros aplaudieron las cálidas y cordiales relaciones que existen entre ambos países y expresaron el mutuo deseo de fortalecer aun más dichas relaciones.
La Secretaria de Gabinete Amina Mohamed expresó el deseo de Kenya de fortalecer sus lazos económicos con Argentina, especialmente en turismo y hotelería, exportaciones de productos agrícolas como flores naturales, te procesado, café y nueces de macadamia.
La Secretaria de Gabinete puntualizo que Kenya tiene un papel de liderazgo en mediación de conflictos y procesos de negociación de paz en la región, además de contribuir con Fuerzas de Mantenimiento de la Paz en Sudan del Sur en el marco de UNMISS y en Somalia en el marco de AMISON. Subrayo la necesidad de que Kenya cuente con mayor respaldo en sus esfuerzos para promover la paz y la estabilidad regionales y en el combate al terrorismo.
El Ministro Timerman agradeció a Kenya por el apoyo brindado en el llamamiento a las negociaciones entre Argentina y Reino Unido para encontrar una solución pacífica en la disputa de soberanía por la Cuestión de las Islas Malvinas.
Ambos Ministros subrayaron la importancia de la reciente adopción de la histórica Resolución propuesta por el G77 mas China en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas referida a la necesidad de establecer un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana. Coincidieron en que el modus operandi de los fondos buitres debe ser firmemente rechazado.
Condenaron todos los actos de terrorismo considerados no solo una amenaza a la paz y seguridad internacionales pero también a la dignidad humana.
Destacaron asimismo que el terrorismo debe ser combatido dentro del marco de la ley y respetando los derechos humanos.
El Ministro argentino señaló la necesidad de incrementar la representación de los países africanos en organizaciones y foros internacionales en virtud de la creciente importancia de la región.
Los siguientes acuerdos fueron suscriptos:
i. Memorándum de Entendimiento para establecer un mecanismo regular de consultas políticas bilaterales;
ii. Memorándum de Entendimiento en cooperación entre las respectivas academias diplomáticas.
Los Ministros también identificaron un amplio espectro de áreas temáticas para la cooperación técnica bilateral en el marco del diálogo sur-sur.
El Ministro Timerman resaltó que el Gobierno de la Argentina está deseoso de recibir a la Secretaria de Gabinete, Emb. Amina Mohamed, en Buenos Aires antes que finalice el presente año.