El Canciller argentino, Héctor Timerman, invitado por el gobierno de la República Federativa del Brasil, partirá mañana rumbo a la ciudad de Brasilia a fin participar en la sede de la Cancillería de ese país, Itamaraty, del seminario “De lado a lado - la construcción de la paz en Medio Oriente: el papel de la diáspora”, donde además está previsto que participen sus pares de Brasil, Antonio Patriota, y de Uruguay, Luis Almagro, así como referentes de las comunidades árabes y judías del MERCOSUR.
La iniciativa busca ampliar las bases que propicien el diálogo entre pueblos ligados geográfica e históricamente como lo son el árabe y el judío, que aporten formas novedosas y creativas hacia un camino de paz en torno a la cuestión israelo- palestina.
Cabe destacar que la Argentina y el Estado de Israel mantienen relaciones diplomáticas desde el 31 de mayo de 1949, y que, a su vez, nuestro país reconoció, el 12 de diciembre de 2010, a Palestina como Estado libre e independiente, dentro de las fronteras existentes en 1967 y de acuerdo a lo que las partes determinen en el transcurso del proceso de negociación. “La Argentina tradicionalmente ha sostenido el derecho del pueblo palestino a constituir un Estado independiente, así como el derecho del Estado de Israel a vivir en paz junto a sus vecinos, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas. Con ese objetivo, nuestro país ha apoyado siempre las iniciativas de la comunidad internacional dirigidas a obtener una solución justa, pacífica y definitiva del conflicto palestino-israelí y la firme defensa de los derechos humanos de los ciudadanos de ambos Estados”, afirmó el Canciller Timerman al partir hacia la capital del vecino país.
“A pesar de los esfuerzos realizados en este sentido, los objetivos fijados en la Conferencia de Paz de Madrid de 1991 y los Acuerdos de Oslo de 1993 no han sido alcanzados, lo cual ha conducido a un estado de profunda frustración, por eso queremos participar en toda instancia que promueva el diálogo, con la convicción de que pueda lograrse un avance definitivo en el proceso de negociación que conduzca al establecimiento de una paz justa y duradera en Medio Oriente”, amplió el titular del Palacio San Martín.