El canciller Héctor Timerman recibió este mediodía al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Mozambique, Oldemiro Júlio Marques Baloi, quien visita la Argentina acompañado de una delegación de funcionarios de su país.
El vínculo entre la Argentina y Monzambique ha registrado una mayor intensidad a partir de 2009, con la entrada en vigor del Acuerdo General de Cooperación entre ambos países, y el encuentro de hoy entre los cancilleres se inscribe en el deseo de establecer una agenda sustantiva que permita el relanzamiento de la relación bilateral, con un alto potencial de mutuo interés, en el marco de la cooperación sur-sur que promueve la Cancillería argentina.
A tal fin, se firmó un Acuerdo relativo a Consultas sobre Asuntos de Interés Común, que permitirá a los dos países establecer las bases de una dinámica creciente en el tratamiento conjunto de los asuntos contemporáneos internacionales, con una orientación hacia las necesidades de los países en desarrollo.
Timerman y Baloi analizaron también diversos temas de la agenda internacional. Al respecto, la Argentina, en su calidad de Presidente del G-77 + China, promueve la coordinación y el trabajo conjunto de los países en desarrollo para dar respuesta a los desafíos que plantea la agenda multilateral y a los temas vinculados con la arquitectura financiera internacional, mediante la promoción de políticas integrales que incluyan la dimensión humana, el trabajo decente, la salud y el desarrollo de la población.
El Canciller Baloi, quien asumió su cargo en marzo de 2008, ha ocupado puestos gubernamentales de relevancia, entre ellos fue Viceministro de Cooperación a comienzos de los años 90, y Ministro de Industria, Comercio y Turismo, de 1994 a 1999.
Mozambique es uno de los países que presenta mayores tasas de crecimiento de África Subsahariana, con alrededor del 8% promedio en el período 1995-2009 y 6,5% durante el año 2010 – esperándose una tasa promedio anual del 7,4% para 2011-12, impulsado por flujos crecientes de ayuda extranjera e inversión externa directa en mega-proyectos mineros y de infraestructura, y posee reservas carboníferas estimadas en más de 450 millones de toneladas.
Información para la prensa Nº 275 /11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar