Inicio / Noticias / Comunicados

TIMERMAN SE REUNIÓ EN PARÍS CON EL SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE Y CON LOS MINISTROS DE COMERCIO DE AUSTRALIA, INDIA Y COREA

Miércoles 25 Mayo 2011
Información para la Prensa N°: 
237/11

En el marco de los actos conmemorativos del cincuentenario del Consejo Ministerial de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se celebra en París, el Canciller Timerman se reunió en la mañana de hoy con el Secretario General de la organización Ángel Gurría, y con los Ministros de Comercio de Australia, India y Corea. Luego participó de los festejos del 25 de mayo en la sede de nuestra representación diplomática.

• Con el Secretario General de la OCDE

Timerman y Gurría efectuaron un repaso de la participación argentina en algunos de los Comités de la OCDE y de la labor que esta organización realiza en el marco del G- 20. El Canciller argentino transmitió a Gurría la importancia que tiene para la cooperación y el desarrollo económico, que las ideas y propuestas que impulsa el G- 77 más China -grupo que Argentina preside este año- sean tenidos en cuenta por los países representados en la OCDE. Ambos intercambiaron opiniones sobre la evolución de la crisis que afecta a varios estados de Europa y su eventual impacto sobre las economías de los países en vías de desarrollo.

Vale destacar que la Argentina participa en calidad de observador activo en varios Comités de la OCDE, en particular en los de Comercio, Agricultura e Inversiones y como miembro pleno en el Centro de Desarrollo.

• Con el Ministro de Comercio de Australia.

En el encuentro con el Ministro de Comercio de Australia, Craig Emerson, se analizaron los posibles pasos a seguir a fin de avanzar en las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se destaca que el gobierno australiano ha organizado para el jueves 26 una reunión a nivel ministerial. A ella concurrirán representantes de unos 25 países, con el objetivo de analizar las diversas alternativas para poder alcanzar un resultado a fines del año en curso. Nuestro país, como miembro del G- 20 e importante exportador agrícola, es un interlocutor fundamental en este diálogo. Ambos Ministros coincidieron en la crucial relevancia de la OMC y del sistema multilateral de comercio y comprometieron sus mayores esfuerzos para alcanzar un acuerdo equilibrado.

Asimismo, los Ministros Timerman y Emerson pasaron revista a la agenda bilateral. Destacaron el interés en profundizar los contactos entre el Mercosur y la asociación que componen Australia y Nueva Zelandia (CER, según sus siglas en inglés). A su vez remarcaron la importancia de la reunión ministerial del foro de países Latinoamericanos y del Asia del Este (FOCALAE), que tendrá lugar este año en la Argentina y que contará con una importante participación de delegados. Ambos Ministros también subrayaron el creciente intercambio comercial y el aumento de las inversiones, así como la coincidencia de ambos países en temas trascendentales de la agenda internacional.

• Con el Ministro de Comercio e Industria de India, Anand Sharma.

Ambos Ministros analizaron la rica agenda bilateral que se caracteriza por una creciente diversificación y potencial. Los Ministros coincidieron en el muy buen trabajo conjunto llevado adelante en los foros multilaterales y en la importancia de alentar mayores contactos entre funcionarios y empresarios de ambos países que resulten en un aumento de la cooperación y de los flujos comerciales y de inversiones.

Al respecto, el Ministro indio expresó el interés de su país en analizar inversiones en la Argentina en los sectores de tecnología de la información, farmacéutico e ingeniería.

Además, el Ministro Sharma expresó que planea realizar una gira por el Cono Sur en el segundo semestre de este año, oportunidad en la que podrá visitar nuestro país. Para esa ocasión, se mencionó la posibilidad de organizar un nuevo encuentro entre el Mercosur, la India y la Unión Aduanera del África Austral (SACU), proyecto que propicia el aumento del comercio entre las tres regiones.

Finalmente con respecto a las negociaciones de Doha en la OMC, los Ministros se pronunciaron a favor de continuar el diálogo como forma de ratificar la importancia fundamental del sistema multilateral de comercio y la necesidad de alcanzar un acuerdo equilibrado que beneficie en particular a los países en desarrollo.

• Con el Ministro de Comercio de Corea, Kim Jong-Hoon

En la ocasión, el Canciller argentino destacó el éxito de la reunión del G- 20 realizada en Seúl a fines del año pasado y la labor conjunta que ambos países realizan en ese foro. A su vez, el Ministro coreano recordó que el año próximo se conmemorará el cincuentenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, oportunidad que marcará un nuevo hito en el vínculo bilateral. Hubo coincidencia en la importancia de aumentar los lazos más allá del comercio, como por ejemplo en las áreas culturales, de recursos humanos y programas de capacitación.

El funcionario coreano expresó el deseo de las empresas de su país en aumentar sus inversiones en Sudamérica y hubo coincidencia en que en la próxima reunión de la Comisión Mixta bilateral -para la que aún debe fijarse fecha- será una buena ocasión para analizar dicho tema así como otros de la intensa agenda bilateral.

Con respecto a las negociaciones de Doha en la OMC, los Ministros coincidieron en el momento crucial de las negociaciones y en la necesidad de analizar todas las alternativas para alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso.