Inicio / Noticias / Comunicados

Un artero ataque de los fondos buitres contra la Argentina

Miércoles 3 Octubre 2012
Información para la Prensa N°: 
319/12

Los fondos buitres han cruzado un nuevo límite en sus ataques a la República Argentina. La Fragata Libertad ha sido demorada en la República de Ghana por un recurso presentado por el Grupo NML ante los tribunales de dicho país. La Cancillería argentina ya ha realizado las gestiones ante el gobierno de la nación africana para aclarar el engaño que los inescrupulosos financistas han montado. Dicha medida es violatoria de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática.

El fondo buitre NML tiene su sede en las Islas Caiman, una guarida fiscal que vale recordar es una colonia de Gran Bretaña, desde la cual operan quienes no se someten a las leyes de ninguna jurisdicción y han sido denunciados tanto por el G20 como las Naciones Unidas.

El Grupo NML pertenece al especulador internacional Paul Singer y es el principal financista del lobby que opera en la justicia y el congreso de los Estados Unidos con el nombre "ATFA" (Grupo de Tareas Argentina) para perjudicar a nuestro país. También, difunden informaciones falsas para utilización de algunos medios de prensa monopólicos argentinos, con el objetivo de extorsionar a la Argentina a fin de obtener ganancias usurarias a partir de la compra de bonos argentinos por centavos realizada durante la crisis del 2001 y negandose a sumarse al 93% de los inversores que acordaron la reestructuración de la deuda.

Dicho grupo de lobistas son los mismos que intentaron hostigar a la presidenta durante su reciente paso por Estados Unidos repartiendo folletos agresivos contra la investidura presidencial. Otra de sus acciones es colocar una rata gigante en la puerta de la Embajada argentina en Washington mientras se celebra un nuevo aniversario de nuestra independencia.

La Cancillería reitera que es decisión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner no ceder ante los intentos extorsivos internacionales y locales que llevan adelante los fondos buitres y continuará denunciandolos en distintos foros tales como el G20, Naciones Unidas, CELAC, UNASUR y MERCOSUR, GAFI y demás organismos multilaterales.

Información para la prensa Nº 319/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar