Inicio / Noticias / Comunicados

Visita del Secretario de Estado Adjunto de EEUU, Thomas Shannon

Jueves 12 Enero 2006
Información para la Prensa N°: 
018/06

El Canciller Jorge Taiana recibió en el día de hoy la visita del embajador Thomas Shannon, Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Hemisféricos de los Estados Unidos, quien se encuentra en esta ciudad en el marco de una gira por diversos países de la región.

En el encuentro se puso de relieve que la Argentina y los Estados Unidos comparten y promueven principios, valores e intereses fundamentales. En ese sentido, reafirmaron sus compromisos de trabajar por la promoción de la democracia, en la vigencia de las libertades y los derechos humanos, el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacional, la justicia social, la liberalización del comercio, y la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, el lavado de dinero y el crimen organizado.

En ese contexto, fue reafirmado el interés de ambos gobiernos en profundizar y ampliar las relaciones existentes de amistad y cooperación bilateral para el desarrollo científico y tecnológico, y el comercio, así como la disponibilidad argentina en recibir inversiones de origen estadounidense.

La audiencia del Ministro Taiana fue precedida de una reunión de trabajo como parte de la práctica de frecuentes consultas que se llevan a cabo en forma bilateral entre ambas Cancillerías. Esas consultas tienen por objeto intercambiar puntos de vista e informaciones sobre la marcha de los temas bilateral, regional y global, habiéndose observado con particular atención la situación de Haití y expresándose el pesar por el fallecimiento del general brasileño Urano Bacellar, Comandante de las Fuerzas de las Naciones Unidas en ese país (MINUSTAH).

El Secretario de Relaciones Exteriores García Moritán ofreció un almuerzo en el Palacio San Martín en honor del Secretario de Estado Adjunto, Thomas Shannon. Participaron también el Embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Lino Gutiérrez; el Embajador argentino en Washington, José O. Bordón y otras altas autoridades de la Cancillería.