Inicio / Noticias / Comunicados

Visitó Argentina el canciller brasileño Celso Amorim

Miércoles 5 Febrero 2003
Información para la Prensa N°: 
18/2003

Información para la prensa nro. 18/2003

Visitó
Argentina el canciller brasileño Celso Amorim

 

El Sr. Canciller de la República Federativa
del Brasil, Embajador Celso Amorim, invitado por el Sr. Canciller argentino,
Dr. Carlos Ruckauf, visitó la República Argentina el día
4 de febrero de 2003.

Durante su visita, mantuvo entrevistas
con el Canciller Ruckauf y el Sr. Presidente de la Nación, Dn.
Eduardo Duhalde. Asimismo, acompañado por su comitiva tuvo lugar
una reunión de trabajo con sus contrapartes argentinas.

En el transcurso de los encuentros
mantenidos reiteraron el compromiso de Argentina y Brasil con la integración
y se analizaron las medidas tendientes a profundizar su alianza estratégica
en orden a un MERCOSUR relevante y trascendente no sólo para
sus miembros, sino con una perspectiva de integración de América
del Sur y América Latina.

Analizaron las medidas necesarias
para profundizar los importantes acuerdos alcanzados por los Presidentes
Duhalde y Lula da Silva en su encuentro del 14 de enero ppdo. en Brasilia.
En ese sentido, coincidieron en realizar una reunión de Presidentes
en el Pantanal con fecha a confirmar a fin de complementar la reunión
de Brasilia. El Canciller Ruckauf también expresó el interés
del Presidente Duhalde en que el Presidente Lula visite oficialmente
nuestro país a la brevedad.

En consonancia con lo acordado en
Brasilia, resaltaron la importancia de la creación de un Instituto
Monetario que analice la posibilidad de la creación de una moneda
única del MERCOSUR. Ratificaron el interés en trabajar
en la coordinación y complementación productiva en las
cadenas de valor de sectores importantes del comercio bilateral.

Asimismo, focalizaron su atención
y destacaron el aspecto social de la integración y en las oportunidades
que la cooperación bilateral y el intercambio de experiencias
ofrecen en ese sentido.

Los Cancilleres manifestaron una
coincidencia total en lo que respecta al mantenimiento de las fechas
de presentación de las listas para las negociaciones con ALCA
y Unión Europea para el 15 y el 28 de febrero respectivamente.
Ratificaron la conveniencia de presentar listas conjuntas en materia
de bienes agrícolas e industriales y servicios. En relación
al capítulo Inversiones y Compras Gubernamentales, se coincidió
en la necesidad de realizar, en el mes de marzo, una reunión
con los restantes socios del MERCOSUR a fin de alcanzar una posición
común.

Ambos Cancilleres respaldaron las
gestiones del Grupo de Amigos para apoyar los esfuerzos del Secretario
General de la OEA en Venezuela y coincidieron en la necesidad de una
solución constitucional y democrática a la crisis en ese
país. Señalaron las dificultades que el tema representa
y la necesidad del GA de acercar posiciones entre ambos lados, aportando
ideas que puedan constituir una salida acordada por los propios venezolanos.

Concordaron en repudiar al terrorismo
y del mismo modo, expresaron su preocupación ante la situación
en Irak y su plena coincidencia en temas fundamentales: su oposición
a un conflicto armado y su pleno respaldo a enmarcar la solución
en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Finalmente acordaron celebrar, a
principios de marzo, una reunión a nivel de Vicecancilleres con
la participación de representantes de los Ministerios vinculados
a la producción de ambos países, para tratar temas de
la relación política bilateral y otros temas referidos
a la integración de sectores productivos, cadenas de valor y
reconocimiento mutuo. Igualmente, decidieron continuar con las reuniones
del mecanismo de Itaipava, convocando para fines de febrero a la reunión
preparatoria a nivel de Subsecretarios y la fase ministerial a más
tardar a mediados de marzo.

5
de febrero de 2003